Haz click aquí para copiar la URL
Mongolia Mongolia · Pandereta's Land
Voto de tantra:
6
Drama Petra von Kant, una diseñadora de moda que acaba de separarse de su marido, vive con su secretaria-esclava Marlene (personaje simbólicamente mudo). Cuando su amiga y confidente Sidonie le presenta a Karin, una joven de origen humilde, se enamora locamente de ella y le promete que va a convertirla en una famosa modelo. Sin embargo, Karin la abandona poco tiempo después para irse con su marido que, después de un viaje, acaba de volver a ... [+]
16 de junio de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalísima película del director alemán Fassbinder, quien como cualquier cinéfilo sabe tuvo una vida difícil por su condición homosexual, y que supo plasmar sus inquietudes de manera notable en sus películas. En esta, utiliza de manera excelente a dos estupendas actrices como Schygulla (su musa) y Carstensen (la mujer que da título al film) para plasmar un retrato de las relaciones matrimoniales y personales funesto. Y es que su agitada y convulsa vida sexual se evidencia de manera clara en el retrato que hace de los hombres: posesivos, aprovechados, perversos... El argumento hará las delicias de cualquier colectivo feminista, vamos.
Magnífica la interpretación de Carstensen en su papel de diva egocéntrica y despechada, que vive con su secretaria esclava, un personaje odioso que Fassbinder incluye en la historia supongo que como una metáfora de la sumisión y el silencio en el que vivía su colectivo durante los años 70.
Sin embargo, como bien comentaba otro usuario con anterioridad, la película sobresale más por el plano estético-técnico que por poseer un guión interesante. El tempo es excesivamente exasperante y recurre demasiado a los planos secuencia, lo que hace que el espectador desconecte, sobretodo al escuchar los desvaríos de dos amigas pedorras (que si no quiero que me compadezcas, que si quiero que me entiendas, que si no necesito tu comprensión...)
En cierto modo, la realización recuerda a Visconti por su puesta en escena barroca, pero carece de una historia sólida como en otras estupendas películas del director como "Todos nos llamamos Alí" o "El matrimonio de María Braun".

Recomendable para fans del director y para feministas acérrimas.
tantra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow