Haz click aquí para copiar la URL
España España · Novelda
Voto de George:
7
Serie de TV. Comedia. Fantástico. Ciencia ficción. Drama. Acción Miniserie de TV (2021). 9 episodios. Combinando el estilo clásico de las sitcoms con el MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), cuenta la historia Wanda Maximoff y Vision, dos seres con superpoderes que viven una vida idílica en las afueras de una ciudad hasta que un día comienzan a sospechar que no todo es lo que parece.
28 de febrero de 2021
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
WandaVision es la primera serie enteramente producida por Marvel Studios y ha sido estrenada semanalmente en la plataforma de streaming Disney +. A falta de emitirse el último episodio creo que se puede dar una valoración general del producto y es evidente que estamos ante el producto más singular que nos ha entregado la casa de las ideas. Por fin se decide tirar por caminos hasta ahora inexplorados y la verdad que es de agradecer ya que se nota cierto agotamiento en el género de superhéroes desde hace años.

La serie, o más bien parece que se quedará en miniserie, se compone de nueve episodios cuya duración varia ya que los primeros apenas llegan a los veinte minutos y los últimos superan los cuarenta. Todos los episodios son dirigidos por Matt Shakman, experimentado director de TV que ha dirigido episodios de Game of Thrones, House, The Boys o The Great. Un plus de la serie es que se ha decidido estrenar un capítulo a la semana, salvo el 1 y 2 que se estrenaron a la par, y eso ha permitido a los más aférrimos seguidores plantear teorías de lo más variopintas. El estreno semanal, más allá de responder al interés comercial de Disney de continuar más tiempo en su plataforma de streaming, ha terminado desenbocando en un seguimiento a rajatabla de los espectadores bien por querer conocer más o incluso por miedo a comerse spoilers.

Veo muchas similitudes con The Mandalorian. Ambos son productos de Disney + y cuentan con grandes presupuestos. Las dos son la evolución natural del formato. La estructura serializada del cómic por entregas transplantada a episodios de televisión pero con valores de producción de cine. Y esto último creo que es clave porque lo que destaca especialmente en WandaVision, y parece que también en las próximas series de Marvel Studios, es que se ve muy bien todo. Cuenta con un gran presupuesto, actores que vienen de las películas, efectos especiales sobresalientes, es narrativamente original, …

La historia nos sitúa justo después de los acontecimientos de Avengers: Endgame. Los capítulos se plantean como episodios de sitcoms de distintas épocas (años 50,60, 70, 80, 90 y 2000) y realmente han sabido trabajar muy bien sobre esto. En este contexto, Wanda (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany) viven en Westview, un pequeño pueblo ubicado en New Jersey, donde la pareja de superhéroes hace “vida normal”. Está claro que desde un inicio todo esto huele raro, poco a poco los espectadores vamos viendo cosas extrañas que más adelante se aclararan. Se ven ciertas reminiscencias a The Truman’s Show por cómo está concebida la serie pero con más misterio e intriga. Olsen y Bettany cargan con el peso de la serie, especialmente ella que por fin puede darle más capas a un personaje que tiene mucho jugo especialmente viendo a su contraparte de los cómics.

En definitiva, Wandavision es el producto más inusual que ha creado Marvel Studios hasta la fecha. A falta del capítulo final, hablamos de una serie sin grandes escenas de acción que trata de desarrollar la psique de unos personajes que tenían hasta el momento un rol secundario dentro del gran engranaje del universo Marvel. Me interesa saber cuanta importancia tendrán estas series dentro del MCU ya que si para el público casual en ocasiones es difícil seguir cada entrega de la saga Marvel no me quiero ni imaginar si a eso hay que unir las series. Comento esto último teniendo en cuenta, sobre todo, que ya se confirmó la aparición de Bruja Escarlata en Doctor Strange in the Multiverse of Madness.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
George
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow