Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de cepa:
7
Documental En el año 1914 surgió un grupo de mujeres que lucharon con valentía, coraje, inteligencia y determinación por los derechos de la mujer en una España que las condenaba a la mediocridad. Su legado permitió que pocos años después sus alumnas más aventajadas (1927) se liberaran del corsé, no sólo de la prenda, sino también del “corsé” intelectual y social que las constreñía a su papel de madres y esposas, participando sin complejos de la ... [+]
6 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental que es una defensa feminista, literaria y artística de las mujeres de la generación del 27: Maruja Mallo , pintora; Marga Gil Roësset , escultora, ilustradora y poeta; María Zambrano, filósofa; María Teresa León, escritora; Josefina de la Torre , poeta Rosa Chacel, escritora; Ernestina de Champourcín, poeta; Concha Méndez, escritora, etc...
Todas ellas unas valiosas creadoras que, como se explica en el documental, fueron ninguneadas por el mero hecho de ser mujeres en un mundo de hombres. Muy valido este ejemplo de herstory o historia de las mujeres que actualmente se está intentando realizar. Una pena que no se profundice más en cada una de ellas. Uno se queda con ganas de saber más de sus vidas. Aunque es lógico que en una hora no se da para mas. Curioso y valido el afán de no mencionar los nombres de sus parejas, aunque si que no queda mas remedio que referirse a algunos del calibre de Manuel Altolaguirre, Alberti o Buñuel. Y un poco pueril el recurso a referirse a un examen en un instituto. Es de suponer que llamará la atención a un público adolescente.
cepa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow