Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cleovigilda:
8
Intriga. Drama Se trata de relatos que tienen como figuras centrales a tres forasteros, identificados cada uno con una inicial -H, X y Z-, cada uno con una misión, que se irán revelando poco a poco. Capítulo tras capítulo, la película describe los lugares, las situaciones, las actitudes frente a las circunstancias y los hechos de los que son protagonistas o simples testigos los personajes, todo ello narrado en voz en off, con las voces de Daniel ... [+]
18 de marzo de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dura cuatro horas y pico. Dada su larga duración, contiene un par de intermedios- como si esta mierda underground fuese "Ben-Hur" o cosa parecida-, que el espectador que la vea en un cine puede aprovechar para... no sé, escapar por el conducto de la ventilación o meditar sobre la futilidad de la existencia. Además, es argentina. Argentina. Más de cuatro horas. No digo nada y te lo digo todo.

Una voz en off, que no pertenece a ninguno de los personajes sino a un narrador omnisciente, nos explica en todo momento lo que está pasando. Nos dice lo que piensan los personajes. Nos dice lo que dicen (mientras les vemos mover los labios, tócate los cojones). Adelanta acontecimientos. Etcétera. Y esto, todo el rato. No es algo puntual. La película sería incomprensible sin esa voz en off y el guión podría perfectamente publicarse como si fuera una novela por entregas. No hacía falta rodarlo. ¿Qué coño es esto? ¿Una película o un audiolibro?

En un momento dado (un fragmento en el que se nos cuenta, a base de secuencias muy breves, una historia de amor), suena la canción "El gato está triste y azul", de Roberto Carlos. La canción es horrenda. ¿Será una ironía? Pues no se sabe, porque, una vez concluido este fragmento, viene otro fragmento (en el que se nos cuenta, a base de secuencias muy breves, otra historia de amor) y suena..., eh.., pues sí, otra vez "El gato está triste y azul", de Roberto Carlos. Acto seguido, viene un tercer segmento- en el que se resuelven los dos anteriores- y suena- y esta vez confieso que no me lo esperaba y me entró la risa- "El gato está triste y azul". Tres veces seguidas y ademas juraría que las tres veces ponen la canción entera. El efecto es maravilloso.

Que la película sea extraordinaria no a pesar de todo lo anterior sino, en buena parte, gracias a ello, da la medida del talento de su director. Solo hay que dejarse llevar... Y, claro, te tienen que gustar los cuentos- los cuentos a la antigua usanza, en los que la peripecia lo es todo y que no parecen tener otra intención que la de maravillar al oyente-, porque la película viene a ser algo así como "El manuscrito encontrado en Zaragoza", cambiando Sierra Morena por La Pampa argentina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cleovigilda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow