Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de Hiroshi:
8
Drama En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables ... [+]
28 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realizar filmes sobre personajes históricos estadounidenses, generalmente no pasan de ser historias sensacionalistas que buscan taquilla. Los documentales suelen ser mas honestos, se realizan sin expectativas de taquilla, pero dependen de quien los financia y sus intenciones. J.Edgard trata de ser ambas cosas. El guión quizá hubiera sido mas creíble si hubiera sido tratado como “un personaje basado en la biografía de”. A menos que seamos criminales, todos tenemos capítulos en nuestras vidas que no quisieramos hacer públicos. Todos tenemos el derecho inalienable a nuestra intimidad. Hoover se sentó en esto y acumuló información para extorsionar a la elite estadounidense. ¿Con que intención? ¿Puritanismo?. Un abogado que se transforma en policia y transforma a su vez el poder policial en Estados Unidos. Un personaje paranoico, manipulador de la prensa, el cine y la televisión. Es claro que funcionarios estatales provenientes de finas familias que no querian efectuar allanamientos, ni verse involucrados en otros capítulos violentos, encontraron en Hoover el perro de guerra que necesitaban para mantener su estatus, pero les costó 35 años de coacción. Increible que ningún presidente durante esos años pudiera destituirlo.Todos parecieron tener muertos en el armario. Nada nuevo bajo el sol, si pensamos en los escándalos políticos siempre de moda. Volviendo al filme, si bien no soy un admirador de Eastwood-director, pero sí del genial Eastwood-actor; el filme me gustó y lo disfruté. De Caprio es otro actor genial capaz de crear espléndidos personajes. Por último, la evidente homosexualidad de Hoover es tratada con respeto ¿porqué no?.
Hiroshi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow