Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
8
Thriller. Comedia. Drama Bruno Davert es un alto ejecutivo que trabaja desde hace quince años en una fábrica de papel. Debido a la reestructuración económica de la empresa, él y cientos de empleados son despedidos de la noche a la mañana. En principio la medida no le preocupa; es joven (ronda los cuarenta), tiene una preparación excelente y confía en encontrar pronto un puesto de trabajo similar. Tres años después, aún sin trabajo, sólo piensa en sobrevivir y ... [+]
29 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruno Davert es un alto ejecutivo en una fábrica de papel. Debido a reestructuraciones es despedido de un día para otro junto con cientos de empleados. En principio confía en sus propias posibilidades para encontrar pronto un puesto de trabajo equivalente. Pero después de tres años sin trabajo, sólo piensa en sobrevivir y garantizar el futuro de su familia. Para ello, armado con una antigua pistola de su padre decide ponerse en acción y aniquilar a sus posibles contrincantes en el sector. E igualmente se dispone a asaltar la Corporación Arcadia, el último obstáculo entre él y el puesto de trabajo que anhela.

Se trata de un film eminentemente social que, no obstante, toma sus claves del cine negro y de suspense. La trama refiere una sarcástica trama de peripecia criminal donde su protagonista se ve tanto en la necesidad como incluso en el derecho a eliminar a sus competidores para mejorar su posición en el ranking de cara a obtener un trabajo en la industria papelera.

Pero la película está hablando de la actitud despiadada de las multinacionales que prefieren desplazarse a los países del este para producir con salarios más reducidos, de los despidos masivos, de la sociedad capitalista a ultranza, del inmisericorde juego de los poderosos, etc. A partir de de este panorama, la lucha entre candidatos a trabajar se torna encarnizada y lo importante es no perder la capacidad de consumo, de estatus, de poder, de ganar dinero, etc. Y Costa-Gavras propone, para explicar esta realidad de nuestros días, una historia que puede resultar excesiva y que lo es, pero que en su germen lleva la realidad de lo que acontece en nuestras sociedades mercantiles y deshumanizadas.

En resolución, Costa-Gavras dirige excepcionalmente esta cinta y le acompaña un sembrado José García, que borda su papel. Magnífico guión de Costa y Grunberg basado en una novela de Donald Westlakerun y, en suma, un excelente film con apariencia policial y médula social. Película que recomiendo a todo el que tenga un poco de conciencia social… y buen sentido del humor.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow