Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Goyo Aguilar McKenzie:
9
Comedia. Musical Película-documental sobre los Beatles. Por primera vez han decidido romper todas las reglas: saltarse el programa, ignorar sus obligaciones y saborear la libertad. Pero, para ello, tendrán que dar esquinazo a sus admiradores, esquivar a los periodistas y desobedecer a sus mánagers. Primera incursión de los Beatles en el cine, que resultó ser una interesante comedia de aventuras y rock & roll. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, a mi siempre me gusta empezar mis críticas de forma personal: contando algún chiste irónico que tiene que ver con la película (en el caso de que sea mala) o decir una frase al estilo Marlon Brando en "Apocalypse Now" con esa mísitica (en el caso de que sea buena, y un poco misterioso). Pero ésta vez voy a empezar con un simple: "hay que juzgar a ésta película como si estuvieramos en los '60 y, si bien tenemos directores buenísimos (Kubrick, Antonioni o Bergman), también está el cine basura (por una parte ésta la comedia y por otra: la maldición comercial como James Bond que en realidad es del 68')". También hay que aclarar que los Beatles fue y sigue siendo la mejor banda del mundo y a estas alturas es díficil que alguna banda los supere.
Estos jovenes eran unos visionarios y tenían a todo el mundo detrás (dos años después el mísmisimo Stanley Kubrick tuvo la idea de filmar "El Señor de los Anillos" con ellos), quién sabe como afronto su mánager y amigo personal Brian Epstein el ofrecimiento de filmar ésta película. Lo único que sabemos es que los Beatles (John, George, Paul y Ringo) aceptaron filmar esta película y fue todo un éxito tanto de crítica como comercial. Si bien te tiene que gustar su música para que entender el film, es verdad que el 10% de las personas del mundo de ese momento no escuchaba a los Beatles; el otro 90% fue a ver ésta película al cine. Richard Lester (director de "Superman: la película" y "Los Tres Mosqueteros") se hizo con las cámaras y filmó una excelente película (que en 'Metacritic' tiene un 99%) que voló el mundo entero: una especie de documental al estilo pop de la época y una total oda al cine de los '60. Sin duda envejeció un poco mal, debido a que la gente de hoy son en la mayoría inútiles que solo escuchan Arjona (en el caso de España) o reggeton (acá en Argentina).
La "Banda Sonora" es excelente, obviamente, gracias a los Beatles, que al día de hoy siguen siendo una leyenda. La película era, sin duda, un experimento. Si bien la productora estaba segura de que iba a ser un éxito comercial, los Beatles no tenían ni idea de ello. Empieza con una escena mítica y parodiada en millones de series y películas y de allí comienza una historia un poco rara, pero interesante. Los Beatles actúan muy bien y quien se destaca por sobre todos es sin duda el abuelo ficticio de Paul.
Sin duda no excelente porque es un poco pírada, pero es muy divertida e interesante.
Los Beatles lo hicieron de nuevo.
Goyo Aguilar McKenzie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow