Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · VALENCIA
Voto de SUBLIME30:
8
Comedia. Drama Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La grandeza de Iñárritu no se puede tapar con un dedo, o una pluma mejor dicho, el director ganador de los Oscar 2015 como mejor película, mejor fotografía y mejor guión, logra por fin entender a la gran industria, logra por fin encontrarse con sí mismo y logra por fin superar el mito, ¿toda gran película necesita un buen guión? Mito o realidad, Iñárritu emerge de las sombras de su gran profesor y amigo Guillermo Arriaga, entre ambos arrasaron con todos los premios de festivales categoría A del mundo, desde Amores Perros, 21 Gramos hasta Babel.

Sin embargo el Ego con E mayúscula, es el mayor problema de todo artista, luego de grabar Babel, comenzaron fricciones entre ambos cineastas, hasta el punto que se le llego a prohibir al guionista la entrada al rodaje mediante contrato, así la película con la que se llego a estar nominada a 7 premios de la academia, solo obtuvo uno como mejor banda sonora, contrario a esto, gana el premio como mejor director en Cannes con la misma película el mismo año, Iñárritu definitivamente sabe dirigir, al contrario de lo que pensaban muchos de sus críticos, que su fortuna se debía a la genialidad de Arriaga.

En 2008 y 2009 González Iñárritu escribió, dirigió y produjo Biutiful, protagonizada por Javier Bardem. Los críticos la destruyeron, no calo lo que se esperaba, era la primera película escrita por el director, con la ayuda de Nicolás Giacobone y Armando Bo Jr. estableciendo así su nuevo equipo de colaboradores en la escritura. Fue su segunda película en Castellano luego de Amores Perros, buscando reencontrarse con lo que eran sus inicios seguidamente de la ruptura con Arriaga. Por primera vez un actor en una película en castellano es nominado al Oscar como Mejor Actor, Javier Barden.

Iñárritu y su verdadero guión.

Iñárritu así se encuentra en la mejor época creativa de su vida, ha ganado en todos los festivales, ha dirigido a los mejores actores del mundo, pero, no ha escrito la mejor película y esto lo desconcierta, lo saborea y lo digiere, al mejor estilo de las vacas sagradas, llega en un punto de su carrera donde comprende el todo, el todo desfragmentado del que tanto habla Godard, se encuentra entre el Ego del artista y el acto de creación puro, en esa encrucijada de la industria y el reconocimiento, en donde no se sabe de que partir, que rumbo tomar sin dejar de ser fiel a uno mismo, en ese momento estalla, irrumpe, salta a la conciencia la critica, el arriesgar todo, el ser tu mismo, el reconocimiento del otro para crear el todo, el papel de dios es posible, es la grandeza del cine y del plano de inmanencia. “cada uno talla su mundo sobre el plano de inmanencia. De modo que no estan mas determinados unos que otros. No son más que centros de indeterminación. Y si pudieran seguir siéndolo, sería la felicidad.” (Gilles Deleuze)
SUBLIME30
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow