Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Voto de ghrillado:
8
Serie de TV. Animación. Comedia. Aventuras. Infantil Serie de TV (2006-2007). 48 episodios. Digimon Savers, conocida en EEUU como Digimon: Data Squad, es la quinta y última serie creada en torno al fenómeno Digimon; Masaru Daimon, un chico de 14 años con bastante temperamento y conocido entre las pandillas por su naturaleza violenta y sus puños, se encuentra inesperadamente con Agumon, un digimon que había escapado de la organización gubernamental secreta DATS. Masaru y Agumon se retan a ... [+]
28 de agosto de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta echar una ojeada al póster promocional de la serie para que la gran mayoría de los que crecimos con los Digimon exclamemos ¡esto ya no es Digimon!. No es de extrañar. Todo se acaba en esta vida y la originalidad y los animales y plantas donde se inspiran (todo sea dicho) también. Por esta razón, se tiene que recurrir o bien a ponerle complementos (los guantes y la cinta de Gaomon el perro azul) copiar de otras series (¿Sunflowmon no os recuerda al pokémon Sunflora?) o alterar las lineas evolutivas (el nuevo Agumon) Pero, diseños a parte, queda claro que Digimon Savers corta casi por completo con el resto de temporadas. Ejemplo claro lo encontramos en sus guionistas, entre los que no encontramos (por primera vez) a Akiyoshi Hongo, que pasa a la dirección. Varias cosas han cambiado. En primer lugar, los protagonistas (Masaru, Yoshino y Touma) dejan de ser niños de 5º de primaria (unos 10 años) para pasar a ser adolescentes de 14 y 16 años (17 y 19 en E.E.U.U) con lo cual la mentalidad de los mismos no es tan infantil si no que son más organizados, recurren (casi todos) a la estrategia y, por qué no decirlo, se nos hace algo más creíble que se pose la responsabilidad en sus hombros. también se les ha dotado de unas personalidades creíbles (aunque algo tópicas) que desarrollan a lo largo de la serie. Otro cambio son los digimon. Su tamaño se ha modificado y se han vuelto gigantes lo que aporta espectacularidad al conjunto, así mismo también se le ha otorgado dinamismo al permitir que los digimon no tengan que ir pasando por todas sus etapas evolutivas para alcanzar la última. Sin duda, otro de los añadidos más interesante es el mensaje que deja (sobre todo con sus últimos capítulos) que va más allá de las siempre presente (e importante) apología de la amistad y el compañerismo*. ¿Qué si tiene cosas malas? pues si, abajo os las resumo.

Lo mejor: gran argumento que aporta aire a la saga, la decisión de presentar a unos protagonistas adolescentes, el dinamismo que se le ha dado por medio de la evolución directa y la exclusión de escenas tontas (esas en las que se quedan quietos para que los ataquen, repiten lo mismo una y otra vez...) batallas duras y elaboradas.

Lo peor: los discursos de Masaru sobre la hombría y la masculinidad (creo que hoy día esto sobra bastante) los diseños de los digimon que han perdido mucho y son muy pobres y faltos de originalidad, si tenéis la mala suerte de ver la versión americana os perderéis algunas escenas por la censura (¿¿el país de las libertades??) los cambios en las lineas evolutivas son (cuasi) imperdonables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghrillado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow