Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de javimele:
5
Drama. Comedia. Bélico Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático de carácter internacional. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera ... [+]
2 de junio de 2011
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no entiendo mucho de cine, y no lo digo irónicamente. Coincido en muchas puntuaciones con otros usuarios, críticas y listas recomendadas por la propia página, pero por alguna razón de vez en cuando choco frontalmente con la mayoría, y este es uno de esos casos.

Para mí, desafortunada coproducción italobelgafrancoeslovenabosniobritánica... que discurre bajo la argumentación de un irregular guión que trata de sintetizar el conflicto bélico bosnio y, lamentablemente, no lo logra. Y ello se debe, a mi entender, a la composición de la puesta en escena, bajo la que subyace subliminalmente la configuración de una serie de viñetas independientes entre sí, ora dramáticas, ora cómicas, ora cargadas de crudo realismo, ora parodiantes, ora ridículas, ora trágicas.

Bajo la esperanza de un brillante comienzo es fácil enchufarse de inmediato a esta realización que va decayendo con el paso de sus 98 minutos debido en parte a ese humor negro que trata de embutirse en determinadas escenas y que, por forzado, en ocasiones se convierte más en parodia o, en algún momento, en ridículo, con lo que tira abajo todo el andamiaje dramático del argumento. Y esto sólo se logra si se une a un guión cogido con alfileres una pobre realización.

No digo que no haya pasajes geniales, planos emblemáticos y paisajísticos bien desarrollados, diálogos y escenas magnéticos, pero la estructura del conjunto decae cada vez que se recurre a esa parodia ridículizante que rompe bruscamente el encanto argumental.

En algunas escenas llega a chocar la falta de imaginación para resolver un handicap de la película, que en buena parte se desarrolla en una reducida trinchera a dos metros de profundidad. El desacertado enfoque de determinados planos transfiere una rara pobreza a algunas secuencias con carga de profundidad que se desaprovechan innecesariamente. La falta de rigor en el desarrollo de determenidas secuencias y la irresolución de algunos flecos que cuelgan durante toda la película (ver spoiler) empobrece la realización e impiden esa redondez característica del buen cine.

En definitiva, por buscar una justificación, puede que demasiados intereses italobelgafrancoserviobosniobritánicos estuvieran presente a la hora de dictar el discurrir del guión y la realización del director, supongo.

Tengo claro que los jurados que tanto han premiado este trabajo no pueden estar equivocados, aunque también estoy seguro de que algún usuario coincidirá conmigo en la dificultad de clasificar su género como drama bosnio, comedia francesa, relato belico esloveno, tragedia italiana o parodia inglesa, o todo junto. Y esto no lo digo porque no sean compatibles en cierta medida, nada más paradigmático en este sentido que "Bailar en la oscuridad", que me atrae patológicamente, sino porque para hilarlos en un conjunto que resulte armonioso y consistente a la par, en mi modesta opinión, hay que ser un genio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javimele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow