Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Texas
Voto de Silkwood:
4
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
9 de enero de 2011
99 de 175 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y dale con Darren Aronofsky…

Vamos ¿A quién no le gusta "El Luchador" o "Réquiem por un Sueño”?

Y sin embargo se empeña en hacer cosas que la mitad del mundo no comprende. Desde el principio de su carrera ya mostraba un estilo surrealista y difícil de asimilar, pero esta vez se ha pasado de la raya. Sabía que no iba a ver un film fácil, pero la cosa ha resultado peor de lo esperado:

Los momentos surrealistas carecen de imaginación y creatividad (cuadros que se mueven, sangre en las paredes, ilusiones eróticas, etc.), el ritmo me parece demasiado precipitado para la historia que se cuenta, el personaje de Portman está diseñado con el único objetivo de ganar un oscar, el desarrollo es confuso, predecible y sus giros argumentales no sorprenden (desde un principio está claro que Lily no es real y que Nina la "asesinara" para que deje de ser un obstáculo hacia la perfección que ella aspira).

Aronofsky trata de convertirse en Lynch pero sus ambiciones lo destruyen (el que crea que esto es “Mulholland Drive 2” está equivocado).

Y el final es un test de Roschach, no me jodan. Lo que Lynch hacía en su película era noquearte y dejarte pensando, por eso el final te deba vueltas en la cabeza durante días, pensando que había pasado con los personajes, te preocupabas por ellos. Aquí se empatiza con los personajes, pero el final está muy cerrado, lo que no se entiende es porque Portman toma las decisiones que toma.

¿Es artístico un filme porque no puede entenderse? La respuesta es NO. ¿Cómo puede ser arte algo que no se puede entender? ¡¿Cómo?!

¿O tal vez se trata de que nuestro amigo Darren necesita sentirse importante de vez en cuando en el mundito de Hollywood y crea cosas así para hinchar su ego de "artista" y llamar la atención de todo el mundo?

¿Qué era lo que Aronofsky quería decirnos? No tengo la menor idea, la verdad.
Es una lástima, porque el principio promete, los personajes están bien dibujados, pero la película acaba y nunca se llega a nada.

Lo siento. Darren me parece un tipo listo y hábil, pero esta vez los excesos y su ego de cineasta vanguardista le han dominado.

Lo mejor: Una Natalie Portman que deslumbra con su actuación y una atmosfera malsana lograda.

Lo peor: Una trama descontrolada y bizarra que no se aguanta por ningún lado, el uso excesivo de tópicos y un final que deja con hambre.

Quizás esperaba demasiado del film, quizás es otra cosa. A lo mejor soy demasiado quisquilloso y quiero que cada película que veo meta un rayo en una botella, no lo sé, pero el film me ha dejado frío.

No tengo nada más que decir.
Silkwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow