Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de javiklleja:
8
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
10 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pude ver hace unos días y si he tardado en hablar de ella aquí es simplemente porque no encontraba las palabras adecuadas para hacerle el homenaje que se merece.
Dicen que un buen director nace y no se hace, yo más bien creo todo lo contrario, a base de duro trabajo, de dosis de paciencia y de años de experiencia, el artista puede dar a luz a la obra de su vida, tal y como hicieran Miguel Ángel con su “David”, Leonardo da Vinci con “La Gioconda” o Orsons Welles con “Ciudadano Kane”.
Será porque ha llegado a los cincuenta, será porque su extensa Filmografía le ha servido de punto de partida, o será porque ha encontrado a su musa y la ha mirado a los ojos, pero Juan José Campanella ha logrado el objetivo que busca todo aquel que se quiere llamarse a si mismo artista, su gran obra.
En su larga trayectoria como director y guionista de largometrajes y de series de televisión Campanella ha conseguido sembrar las risas y los llantos de sus espectadores, ha enfocado el intangible amor desde distintos puntos de vista y ha probado el doloroso sabor de un buen drama; en esta película “El secreto de sus ojos” ha sabido jugar todas estas cartas y ha ganado la partida merecidamente.
También le ha ayudado el hecho de disponer de algunos de los maravillosos actores que le han hecho triunfar y el hecho de contar con un equipo de profesionales que han hecho de este film uno técnicamente inmejorable.
Sinceramente, os recomiendo que no os la perdáis, si puede ser en pantalla grande mejor porque no hay nada mejor que poder ver una gran obra en todo su esplendor.
javiklleja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow