Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Una_de_ellos:
8
Comedia. Drama. Romance Julie Delpy dirige, protagoniza, produce y escribe la música de su ópera prima. Marion (Delpy), una fotógrafa francesa, decide llevar a Jack, su novio americano (Adam Goldberg), de visita a París con la esperanza de que la relación adquiera algo de romanticismo. Pero los pesadísimos padres de Marion, sus ex novios y la obsesión de Jack por fotografiar cada monumento funerario de la ciudad no facilitarán mucho las cosas. (FILMAFFINITY)
9 de setiembre de 2007
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
2 días en París o cómo hacer de una película de bajo presupuesto casi una obra maestra. He disfrutado horrores viéndola y riéndome a carcajadas. Sin embargo, me veo incapaz de hablar de ella sin utilizar innumerables adjetivos, pues es un gran baúl lleno de emociones y sensaciones.

Podría resumirse el argumento en pocas palabras: pensamientos de un hombre y una mujer que se encuentran en la cuerda floja tras dos años de relación; el resto lo dejo para que lo descubran ustedes, aconsejándoles que no lean las sinopsis que les ofrecen, que dejan bien poco a la imaginación. Lo que sí puedo adelantarles es que asisten a una película moderna, de pleno siglo XXI, y a la vez sencilla y envuelta de naturalidad; nos muestra una realidad sin adornos, cargada de frescura y excepcionalmente divertida y provocadora. La actitud del protagonista (Adam Goldberg), de naturaleza maniática, hipocondríaca y algo desquiciante resulta encantadora y hasta llega a enamorar.

Aderezada con varias técnicas visuales llamativas y decorosas, imágenes en flashes y cámaras inquietas se nos presenta París, que no sale demasiado bien parada, pero que sin duda seguirá siendo siempre "la ciudad del amor". La propia Julie Delpy asegura no haber pretendido realizar una película romántica y tierna como las predecesoras, pero les aseguro que es realmente amor lo que se oye a gritos en cada discusión de los personajes, sólo que algo desmitificado.

Si hay alguna razón para ir a ver esta película, desde mi punto de vista son los diálogos, descaradamente sarcásticos y burlones, sorprendentes por otra parte por el abuso de términos sexuales. En concreto, destaca un impactante monólogo final, que resurge de entre la barbarie para describir lo que es en sí una relación y dejar con el dulce amargor de una última lágrima, en absoluto pretendida.

Desde aquí les recomiendo una comedia actual, con gracia y elegancia, y que les dejará con un olor a familiaridad indiscutible, profundamente íntimo y enternecedor. No se la pierdan, disfrutarán en el cine como hace años.

Por mi parte, le doy un 8 con mayúsculas, porque ha sabido hacerse querer y demostrar que el amor es algo más que besos y carantoñas y que detrás de las tontas discusiones que a veces tiene toda pareja prevalece el sentimiento, que es más fuerte que todo lo demás.
Una_de_ellos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow