Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciutadella de Menorca
Voto de Joan:
10
Aventuras 1850. Jonathan Clark, el capitán de la goleta La peregrina de Salem, traslada desde Alaska a San Francisco un cargamento de valiosas pieles de foca. En el hotel en el que se aloja conoce y se enamora de la condesa rusa Marina Selanova, que trata de huir para evitar un matrimonio concertado por el zar con el pérfido príncipe Semyon. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2007
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña gran muestra del cine de antes –sí, ese tan grande, pese a quien pese- en el que los actores se convertían en Triqui el monstruo de las galletas y la pantalla se convertía en galleta: Que se comían la pantalla, vamos. Es un tipo de cinematografía artesanal extinto hoy en día, solamente rescatado de tanto en cuando, por obrazas como MASTER AND COMMANDER o TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS. Aunque tanto en el cine clásico como en el actual encontramos buenos y malos films. Por lo demás, una buena película no entiende de antigüedad ni modernidad: Es buena y punto. Resulta chocante que dentro de 60 o 70 años, esa brillantísima joya moderna que es “300” pueda verse anticuada a varios niveles (pero, eso sí, seguirá siendo una obra maestra).

Una de aventuras, pues, con romance, peleas, inmensos protagonistas (grandes Peck y “el Portugués” Quinn) y una condesa rusa encarnada por la bella Ann Blyth. ¿Quién no siente emoción durante la persecución/carrera de ambos barcos, en medio de un mar embravecido? ¿Y no es fantástica esta relación de rivalidad-amistad entre Peck y Quinn?

Recomendada para nostálgicos del SESIÓN DE TARDE de los sábados, después de los dibujos (mítica musiquilla y presentación), para cinéfilos, para no cinéfilos, … Como decía ese anuncio de Coca-Cola: “Para todos”.
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow