Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
4
Comedia Un hombre de negocios sufre un accidente durante un viaje. Mientras permanece inconsciente, un vagabundo que vive en los alrededores observa el gran parecido físico que tienen y decide suplantarle. Empiezan así dos historias: la del magnate convertido en vagabundo y la del vagabundo viviendo como un acaudalado empresario. (FILMAFFINITY)
22 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia española que podría considerarse de enredos de 1945. El cine de estos años siempre me resulta curioso, aunque no necesariamente bueno.

En realidad no tengo muy clara la nota que merece «La luna vale un millón», porque la película es entretenida, no está mal hecha y resuelve con coherencia el conflicto. Sin embargo, tiene otros aspectos que no terminan de convencerme. Uno, sin ir más lejos, es la historia romántica de Teresa; es que no tiene ningún sentido, en serio. Entiendo que te podrías enamorar de un tipo como Anselmo si a lo mejor tuviera el atractivo de Marlon Brando, pero un señor veinte años mayor que tú sin oficio ni beneficio, un mendigo, un trotamundos, un cara, un parlanchín... Teresa, en serio, ¿en qué estás pensando? Bueno, es que no te puedes fiar mucho de esta chicha teniendo en cuenta que dice una cosa y la contraria: asegura que no le interesa el dinero... pero bien que fantasea con ponerse vestidos caros y darse a la buena vida... Ejem, ejem.

Otra cosa que no veo claro es la situación cómica en sí. Aparte de que no es una película graciosa, lo cual ya es un fallo siendo comedia, el intercambio de personalidades no se aprovecha en absoluto. Que el rico convertido en mendigo sea tan feliz y esté tan contento es tirar por la borda la oportunidad de hacer comedia.

Ya lo último es ese mensaje de «los ricos viven peor» que no hay quien se crea. El guion no hace un retrato burdo de los empresarios y ricos, y de hecho el protagonista Fernando es positivo, pero darnos a entender que el pobre es más feliz porque ve la luna en el campo, lo que no tiene precio, y el rico está estresado y no puede disfrutar de la vida, es una falacia. Al final se verá quién va a vivir mejor de los dos...

Bienintencionada.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow