Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
2
Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2001-2023). 23 temporadas. Serie que relata los últimos años de la dictadura franquista y la llegada de la democracia, desde la perspectiva de una familia de clase media española, los Alcántara. Narrada desde la visión del hijo menor, Carlos (Ricardo Gómez), que relata los sucesos como adulto en la época actual, la familia se compone de Antonio Alcántara (Imanol Arias), un estricto padre de familia que intenta progresar en ... [+]
23 de setiembre de 2011
22 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soporto a la familia Alcántara. No los aguanto. Se salva Tony, que parece el más razonable de todos y el menos estúpido. Los demás son inaguantables.

A parte de que la serie ha ido involucionando de una manera evidente, los propios personajes y las historias que nos cuentan son infumables. Después de no sé cuántas temporadas, el encanto del principio con Carlos de niño ha desaparecido por completo y esa voz en off ya no pega ni con cola. Tampoco los acontecimientos de la familia es que sean muy normales: si lo que pretenden es reflejar la cotidianidad, están muy lejos de lograrlo. Además, la necesidad de mantener la serie obliga a que las tramas se alarguen absurdamente aún en perjuicio de la calidad del argumento.

Pero quiero centrarme mínimamente en los personajes principales. De verdad que me resultan de lo más desagradables, con una desvergüenza difícil de igualar. Desde los dos hermanos Alcántara Antonio y Miguel, pasando por Mercedes y siguiendo con Carlos e incluso la propia Karina. ¿Por qué mi antipatía? Por qué, os estaréis preguntando. Sencillamente, por la desfachatez que demuestran capítulo a capítulo: aprovechados en el terreno ideológico (¡pero qué cambio de chaqueta y de comportamiento una vez muere Franco!, ¡cuánta coherencia la del marxista/empresario Miguel!); ambiciosos y creídos en el terreno material; egoístas y rastreros en el día a día, juzgando y condenando a quienes no son como ellos, en un querer y no poder constante. Porque, por ejemplo, ellos son tan humildes y tan de clase trabajadora que hasta sirvienta tienen ("pero háblame de tú, por favor..."), ya sea una chica empleada o la propia abuela Herminia que, ante la obligada y necesaria liberación femenina de la hija Mercedes, tiene que ser ella quien ocupe su lugar en la casa... Y como esta, multitud de perlas que contribuyen a mi inevitable antipatía.

Hay que tener cara, y muy dura, para poner como modelo a semejante despropósito de familia que, sin embargo, encaja muy bien en los estándares modernos. Inconcebible. Yo sólo pido a la productora que la termine de una vez y para siempre, a ver si recupera algo de dignididad y de crédito. Cierto que ha tenido buenos momentos y tramas muy logradas, pero también es cierto que, hoy por hoy y desde hace bastante tiempo, deja mucho, muchísimo que desear.

No puedo ponerle más nota. Los Alcántara me lo impiden.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow