Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
6
Drama En 1961, Stanley Milgram llevó a cabo una serie de experimentos sobre la obediencia en la Universidad de Yale. La investigación, planteada a raíz del juicio a Adolf Eichmann (el criminal de guerra nazi que alegó obediencia debida en su defensa durante su juicio en Israel), pretendía dilucidar la relación de las personas con la autoridad. La violencia del experimento hizo que Milgram fuera tildado de sádico y de monstruo. (FILMAFFINITY)
20 de mayo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que haya estudiado algo de psicología, aunque solo sea una asignatura un trimestre en la universidad, habrá oído hablar del experimento de Milgram. Yo por lo menos sí.

Lo que no sabía, o no recordaba, es la polémica que suscitó, y al parecer sigue suscitando. Dicen que sus métodos son poco éticos. Que engañar a los sujetos haciéndoles creer algo que no es y someterlos a ciertos niveles de estrés no es un comportamiento que la ciencia debe permitir. No lo entiendo. Cómo que poco ético. ¿De qué forma podemos hacer, o qué validez tienen los estudios «éticos» sobre el comportamiento si ponemos sobre aviso a los participantes? Poco ético es darle al interruptor para que una persona reciba una descarga eléctrica. Todos lo haríamos, seguramente, y por eso es tan impactante el experimento de Milgram: cambiar sin juicios morales la percepción sobre nosotros mismos, de nuestra maleabilidad. Su concepto de personalidad agéntica, lo que supondría una alienación de nuestra conciencia, forma parte del día a día, y quizás es eso lo que da miedo. Luego en los setenta vendría Zimbardo y acabaría por dar la puntilla a esa falsa sensación de seguridad, de moralidad, de civilización con la que vivimos.

Michael Almereyda escribe, dirige y produce «Experimenter» basada en la vida y la obra más relevante de Stanley Milgram, por cierto otro judío emigrado de Europa a los Estados Unidos, lo que me lleva a pensar en cuánta cultura se ha perdido por el camino. La película tiene el mérito de ser completamente didáctica sin resultar un ladrillo intelectual o pseudo documental, al contrario. Además, juega con las imágenes y los decorados en una apuesta casi indie pero comedida, inteligente, reveladora. Peter Sarsgaard es un interesantísimo Milgram y la renacida Wynona Rider le complementa como esposa fiel.

A mí lo cierto es que me ha enganchado. La psicología humana es fascinante y «Experimenter» lo refleja. Gracias.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow