Haz click aquí para copiar la URL
España España · Talavera
Voto de Ktafalco:
9
Comedia Ozzie Cox (John Malkovich) es un agente de la CIA que está escribiendo sus memorias en un CD, pero pierde y va a parar a manos de los empleados de un gimnasio (Brad Pitt y Frances McDormand), gente muy simplona que intenta chantajear a Cox. La CIA acaba interviniendo y el asunto se complica cuando el chico del gimnasio se encuentra con el amante (George Clooney) de la mujer de Cox. Basada en la novela "Burn Before Reading: Presidents, ... [+]
25 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta densa película (sí, densa, aunque parezca trivial) no puede ser entendida ni valorada como se merece a través de un solo visionado. Quien haya tenido el valor o, más bien, la curiosidad de verla al menos dos veces con el fin de desentrañar qué es lo que pretenden decirnos los irreverentes hermanos Coen sólo podrá concluir que es casi casi una obra maestra.
La película no es sino una atroz crítica al mundo de internet: a quien lo creó (la CIA) y a muchos de quienes lo utilizan como único medio de comunicarse o relacionarse con los demás. Estos últimos están representados por la estúpida egoísta que encarna Frances McDormand y el egoista paranoico George Clooney. Sólo cuando se entiende el mensaje, se entiende esta película en la que, a primera vista, el argumento parece ser absurdo, inconexo y críptico...
La "negatividad", la "autoestima" (¿quién no ha recibido en su buzón correos sobre temas tan manidos?), la mentira, la irrealidad, las frases "recurrentes" del mundo de los internautas son la causa, la explicación, la razón última de esta película. Y es que, para los Coen, el mundo real está un paso más allá de la puerta de cada casa; por el contrario, para muchos mortales, la "real irrealidad", la fantasía infantil, la vanalidad, el "rollo", el sexo, la seducción y lo aparente se muestra en todo su esplendor, en toda su dimensión, en las páginas de contactos, a un solo "click" del intro del teclado.
Todo es cutre en la película, todo. Hasta los componentes del mismísimo centro de inteligencia son cutres. Y describir la cutrez no sólo es arte, sino un difícil arte; en especial, cuando lo que se critica pertenece a la misma época en la uno vive y se desenvuelve.
Todos los personajes pagan las consecuencias por la pura inconsciencia de dos internautas rijosos, libidinosos y sandios. Hasta la CIA paga y se autoinculpa por esto de internet: "¿Qué hemos hecho", se pregunta el jefe de inteligencia. Nada tiene sentido... como ocurre en internet. Todo es un desastre porque todo fundamenta en la mentira... como pasa muchas veces en internet. Sólo el analista, el pobre Cox -víctima de unos "idiotas", de esa "alianza de gilipollas" contra la que luchó toda su "puta vida"-, merece respeto. Él y su futura ex mujer.
En fin... Es difícil de explicar, pero animo a todos aquellos que la hayan visto una sola vez a que la revisen sobre estas premisas.
Por lo demás: Brad Pitt genial en su personaje tan cándido como resuelto. John Malkovich sobrio y espléndido en su incrédula interpretación ("Pero, ¡qué coño!"; "Pero, ¡qué cojones!"...).
George Clooney desternillante en su interpretación de ese personaje mentiroso, egoísta, inseguro y, a la par, manipulador de los sentimientos ajenos.
Ktafalco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow