Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
6
Western Durante la Guerra Civil Americana (1861-1865), el ejército yanki prepara la ejecución de diez hombres acusados de distintos delitos. Un coronel degradado y acusado injustamente de traición propone conmutarles la pena a cambio de participar en una misión suicida. (FILMAFFINITY)
20 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un inadaptado grupo de convictos formado por siete condenados, ya destinados al corredor de la muerte, son reclutados para emprender una misión casi suicida e intentar recuperar un fuerte de Missouri llamado Fort Holzman. Deben llevar a cabo el objetivo y reconquistar la fortaleza con el entendimiento de que si los confederados no los asesinan, el ejército de la Unión tampoco lo hará. Un ex oficial estadounidense de dos puños y los ambiciosos vagabundos, unen fuerzas para robar un lote de oro ubicado en una impresionante fortaleza donde supuestamente se esconde un tesoro, 500.000 dólares en lingotes de oro tomados de un banco confederado. En manos del duro director Tonino Valeri y un elenco duro como el cuero encabezado por el comandante James Coburn, como un problemático oficial del ejército de los EE. UU., esa es toda la trama que se necesita para hacer una película desgarradora de Spaghetti Western. La misión de Coburn es doble y al estilo ¨Doce del patíbulo¨: primero convertir a sus prisioneros en una unidad de lucha y luego soltarlos en una fortaleza del Sur ocupada por soldados confederados comandados por el despiadado Mayor Telly Savalas. Los personajes con mentalidad criminal incluyen a Bud Spencer como el descontento crónico soldado, Benito Stefanelli como un psicópata listo para estallar, Hugo Fangareggi como un tonto convicto y Reinhard Kolldehoff como un sargento de la Unión, entre otros. La primera mitad de la película permite que el colorido elenco de actores de carácter se divierta mientras les dan forma a sus peculiares roles y desarrollando una relación inestable con su líder. Bastante bien S.W. sobre una misión peligrosa, implacable y conmovedora, ambientada en el espectacular paisaje de Almería. La dura tarea se enfrenta a un entorno difícil, montañas arriesgadas y senderos peligrosos. Las hazañas incluyen un grupo numeroso de rebeldes convictos, formado por un elenco variopinto con algunos malvados. Será una misión larga y peligrosa con continuos enfrentamientos, en cual hay un puñado de hombres condenados en una misión imposible, contra viento y marea... Este western es superior a otras entradas porque muestra aventuras emocionantes, tiroteos, persecuciones y es bastante entretenido.

Es un emocionante S.W. coproducido por Italia y España, con un abrumador enfrentamiento entre los protagonistas y sus enemigos lleno de explosiones, ametralladoras y muertes. James Coburn está muy bien, el arrasa la pantalla, el roba el show como coronel de la Unión que busca venganza. Telly Savalas como un cruel y maligno papel como oficial confederado es fantástico, posteriormente desempeñaría papeles similares en otros Spaghetti. Debido al enorme éxito televisivo de Telly Savalas como Kojak en la BBC, se estrenó en el Reino Unido e Irlanda con una enorme campaña publicitaria televisiva, lo que habría sido muy raro en ese momento.
Además, aparecen secundarios habituales del western ítalo-español como Benito Stefanelli, Francisco Sanz, Ángel Álvarez, José Suárez y, por supuesto, mención especial a Bud Spencer en un insólito role serio. La película combina violencia, tiroteos, tensión, un alto número de cadáveres y, aunque la primera parte es lenta, divierte bastante. Hay mucha acción en la película, lo que garantiza tiroteos o acrobacias cada pocos minutos. Hay muchos técnicos excelentes y un asistente de dirección agradable y un diseño de producción excelente con escenarios magníficos con muchos exteriores áridos, paisajes rocosos y arenosos bajo un sol tenue y un excelente decorado en las escenas finales. El músico Riz Ortalani compone una atractiva banda sonora de Spaghetti y bien dirigida; está lleno de sonidos agradables y partituras emotivas. Sin embargo, aunque Riz Ortolani fue contratado como el compositor original de la película, algunas de sus pistas musicales fueron tomadas de El día de la ira (1967).

La película está bien rodada en Texas Hollywood-Fort Bravo, Almería, España con una impresionante escenografía en la gigante fortaleza que construyó Julio Molina para la película ¨el Cóndor¨, una de las mejores jamás creadas y donde posteriormente se filmaron varios Spaghetti. como ¨The Blindman¨, ¨Un hombre llamado Noon¨ y ¨Conan el Bárbaro¨. Sin embargo, hoy el fuerte ha quedado parcialmente derrumbado y sólo quedan algunas ruinas.

¨Una razón para vivir y una para morir¨ también recibió el título "Masacre en Fort Holman". La aceptable dirección de Tonino Valeri está bien elaborada, aquí es menos cínico y humorístico y más inclinado hacia la violencia y demasiada acción, especialmente en su parte final. Colorista y evocadora cinematografía de Alejandro Ulloa, que refleja maravillosamente los habituales exteriores almerienses. La cinta estuvo bien dirigida por Tonino Valeri, un experto en western como lo demuestran ¨Taste of Killing¨ con Craig Hill y George Martin, ¨Hired Gun (El asesino a sueldo)¨, ¨Mi nombre es ninguno¨ con Henry Fonda y Terence Hill, ¨El precio del poder¨ con Giuliano Gemma y Van Heflin, y su mejor clásico Spaghetti: ¨El día de ira ¨con Lee van Cleef y John Philip Law.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow