Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
6
Terror Tom es el jefe de una pandilla de motoristas llamados “Los muertos vivos”, que pasan el tiempo, tratando de hacer la vida imposible al resto de los mortales. Para ir aún más lejos, le pide un día a su madre, que es una espiritista que trata con Satán, que le de el secreto de la inmortalidad, y aunque esta lo consiente, le surgen las dudas una vez consumado. Dicho secreto consiste en suicidarse y creer firmemente en que se va a regresar a la vida. (FILMAFFINITY) [+]
6 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera película británica de los Ángeles del Infierno y prácticamente la comedia más negra que salió de este país por aquellos años. Presenta una pandilla de motociclistas llamada 'The Living Dead' (muertos vivivientes) que aterroriza a la población de su pequeño pueblo. El líder de la pandilla (Nicky Henson de Witchfinder General) descubre el arte de convertirse en eso gracias a su médium y adoradora del diablo madre (Beryl Reid), y a su fiel pero siniestramente imperturbable mayordomo (George Sanders en su última película, antes de su suicidio), quienes viven en una majestuosa y tétrica antigua mansión. Mientras tanto, los rebeldes motociclistas espoleados por su líder también hacen un pacto con el Diablo a cambio del secreto de la inmortalidad, para luego suicidarse, creyendo firmemente en ello, sobrevivirán y regresarán de la tumba. Por eso, siguiendo a su líder, se suicidan uno tras otro de un modo francamente sorprendente, pero las cosas no necesariamente salen como esperaban. Por el camino, un astuto inspector jefe (Robert Hardy) comienza a investigar los extraños asesinatos. Siete suicidios, y rugieron como Los muertos vivientes. The Dead Still Ride... ¡el aullido viviente en Terror!. ¡Monta con los muertos vivientes!. ¡Motomaníacos sobre ruedas!. An es un médium espiritual que adora a Satanás, lo lleva al suicidio y regresa a la vida como un "no-muerto".

'Psychomania' o 'Psicomanía' o 'Death Wheeler' es un thriller de terror con escalofríos, persecuciones, espeluznantes asesinatos y momentos hilarantes. Teniendo en cuenta la reputación de Don Sharp como un excelente cineasta del género de horror y de las escenas de acción, sorprende que las imágenes sin diálogo funcionen mejor en esta comedia de terror que trata sobre una desagradable banda de jóvenes motociclistas intentando obtener la vida eterna después de un acuerdo con el diablo, siempre que se maten. Este nivel de absurdez podría hacer fracasar el film, pero Don Sharp sabe cómo arreglar las cosas y hacerlo con claridad, desplegando los necesarios requisitos haciendo que funcionen adecuadamente como un mecanismo de relojería, sin ningún tipo de codazos ó trompicones como el buen director que usualmente es. En consecuencia, gran parte del tonto humor que se desliza subrepticiamente realmente funciona, a pesar de que el grupo de motociclistas como individuos son estrictamente plásticos y desconcertantes. La sorprendente trama suena algo idiota y realmente lo es, pero Don Sharp asegura que saltarás de tu sillón al menos en una ocasión y tal vez más. Hay algunas escenas inquietantes y cómicas, como la del amigable psicópata líder de la violenta pandilla de jóvenes motociclistas, Nicky Henson, que se suicida y es enterrado junto con su bicicleta, hasta que acelera el motor y sale disparado a través del césped, ó cuando los motociclistas irrumpen sonoramente en una comisaría y un supermercado provocando desorden, alboroto y destrucción.

Incluye cinematografía adecuada y atmosférica realizada por el experto camarógrafo Ted Moore, que refleja espectacularmente la campiña británica de Walton-on-Thames, Surrey, Inglaterra, Reino Unido e interiores filmados en Shepperton Studios, Shepperton, Surrey, Inglaterra. Además de una partitura musical extraña y poco convencional de John Cameron. La película, producida con bajo presupuesto por Andrew Donally y filmada en sólo seis semanas, fue dirigida profesionalmente por Don Sharp y fue criticada y desechada casi universalmente en su estreno tanto por los periódicos como por el público en general. Sin embargo, hoy en día está mucho mejor considerada que entonces, habiendo sido catalogada por los aficionados al terror como una decente película de culto. El cineasta Don Sharp fue un buen artesano británico cuyo actor fetiche fue el ídolo del terror Christopher Lee con quien trabajó 6 veces. Don Sharp dirigió todo tipo de géneros, thrillers, aventuras, suspense, Fantasía, Ciencia Ficción, Terror, tales como: "The Kiss of the Vampir¨ , ¨The Face of Fumanchu¨, ¨The Brides of Fumanchu¨, ¨Rocket to the Moon¨ , ¨Psychomania¨ , ¨Callan¨ , ¨Hennessy¨ , ¨The Four Feathers¨ , ¨The Thirty-Nine Steps¨, ¨Bear Island¨, ¨Secrets of the Phantoms Caverns". Calificación : 5.5/10. Aceptable and pasable film de terror.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow