Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinéfilo de mierda:
5
Serie de TV. Acción. Ciencia ficción Miniserie de TV (2017). 8 episodios. The Defenders sigue a Daredevil (Charlie Cox), Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) y Iron Fist (Finn Jones). Cuatro héroes únicos con un objetivo común: salvar Nueva York. Esta es la historia de cuatro personas solitarias que sobrellevan sus propios desafíos y entienden que son más fuertes al formar un equipo. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi cabeza, he concebido “The Defenders” como el trámite obligatorio antes de adentrarme en la segunda temporada de “Jessica Jones”. Aunque no las he visto todas, he disfrutado mucho de las series de Marvel, mucho más que de su Universo Cinematográfico; pero tras el desinflado gradual de “Daredevil” sentía cierto miedo a acercarme a este crossover.

La cosa es que “The Defenders” mezcla a los superheroes “de calle” de Marvel, un equipo compuesto por los dos anteriormente mencionados, más Luke Cage y Iron Fist. Ya solo el aspecto de los cuatro me parece una cagada, pues dejar a un único personaje disfrazado le da un tufillo cutre -y la serie es consciente de ello-. Pero venga, va, vamos a comprarle ese detalle.

Los tres primeros capítulos presenta personajes y tramas, dejándolos ligeramente separados. Aquí se pueden observar las cuestiones más interesantes de la dirección, pues incluye un juego tonal muy bien ejecutado, con un color dominando las escenas de cada héroe. Se deja el blanco para la gran villana de la función, una magnífica Sigourney Weaver que promete ser una durísima adversaria, buscando mantener el nivelazo que tienen los villanos de la pequeña pantalla.

No está tan a la altura otros aspectos relacionados con la dirección, como el tratamiento de las escenas de acción. La impecable puesta en escena de la primera temporada de “Daredevil”, que recordaban por momentos a “The Raid” -y eso es decir MUCHO-, es sustituida por unas coreografías nada inspiradas, sucias y dirigidas de un modo caótico. Esto se mantiene en los capítulos restantes y nos hace echar de menos aquellos orgásmicos planos secuencia o aquella espectacularidad que transformaba una vulgar pelea en un goce para la vista. MAL.

El guion tampoco se encuentra muy bien tratado. Se pierde gran parte del trasfondo psicológico de los personajes, que se ven reducidos a solucionar un problema y acabar con los malos. El desarrollo de los protagonistas se reduce al mínimo imprescindible y se sustituye por el desarrollo de unos eventos que no terminan de ser 100% interesantes. Voy a ser benévolo y a aceptar que su peso se vea reducido por el número de capítulos y la obligación de dividir el peso entre cuatro héroes; pero lo que no he terminado de entender son ciertas decisiones que parecen haber sido introducidas a la fuerza, con protagonistas tercos y faltos de trasfondo que a ratos parecen actuar por impulsos. Además, la mencionada villana se ve rápidamente anulada por una trama insulsa y gestionada con muy poco acierto, y algunos compañeros estorban más que aportar a la obra. MUY MAL.

Como podréis observar, me cuesta encontrar cuestiones positivas en esta aventura. Lo más destacable sería que se ha sabido IMITAR el carisma de los personajes, sobretodo el de Jones y Cage. Y digo imitar por que no termina de funcionar tan bien como en sus series propias, imagino que por culpa de la ausencia de secundarios que les hagan de contrapunto -esto se nota mucho con Matt Murdock, que pese a tener la trama con más peso, apenas destaca-. Sin embargo, y por hacer las paces, en conjunto la serie es ligera y entretenida, agradable de ver. Sus puntos negativos no empañan ni impiden el visionado, únicamente la destierran del pedestal en el que se encuentran sus obras precedentes. Por suerte o por desgracia, parece complicado que estos cuatro héroes se vuelvan a unir para salvar Nueva York. Y mejor, por que tras ver las nuevas aventuras de Jessica Jones, una segunda temporada de “The Defenders” se me antoja una estúpida pérdida de tiempo.
Cinéfilo de mierda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow