Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
6
Drama "No robarás": Ania, que tiene seis años, es hija de Majka, pero ha crecido creyendo que su madre es Ewa, la madre de Majka, es decir, su abuela. Séptimo de los diez mediometrajes que constituyen el llamado "Decálogo" y que están inspirados en los Diez Mandamientos (Kieslowski los llama "mandamientos sin moral"). (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abracadabra.
Un nudo gordiano imposible de deshacer salvo que cortes por lo sano con grandes tijeras de jardinero y te lleves a alguien por delante, a todos.
La retorcida puta vida que se intrinca y enreda de tal cruel forma que al final no hay salida posible o mínimamente buena de tan jodido lío, laberinto/jeroglífico, trampa para cazar ratones, todo es pena, quebranto, crujir de dientes.
Ella cometió un error a una edad demasiado temprana, se dejó llevar, y ya perdió su vida, o se la robaron, o ambos casos simultáneamente, para siempre, se fue al traste o garete, se convirtió en un simple apéndice, en un estrambote, un a pie de página borroso apunte, a expensas de los demás, casi sin nombre ni existencia cierta, en una estatua de sal.
Y los de alrededor no tan mal, pero igual, medio descalabrados/deshilachados, en falso, tanto los hombres que aquí tienen menos peso y fuerza que ellas, están a remolque, son más débiles o cobardes, filfa, como las mujeres, esa madre e hija en permanente guerra primero más soterrada, después a tumba abierta, con la hija más pequeña como final víctima de todos los errores de los demás, la que acabará pagando el pato en el futuro, seguro, descoyuntada, partida, gritando como loca por las noches o en sueños/pesadillas al sentirse en fuera de juego, que algo no encaja, que la realidad es ya, se presenta desde primera hora de la mañana como una grotesca farsa, todos sus cuidadores o familiares son nada más que fantoches, malos actores, payasos subcontratados.
La historia es sencilla y clara a la vez que en el poco fondo de una complejidad endemoniada ya que todos tienen sus buenas razones, no hay buenos ni malos, ni culpables ni inocentes, todos van a lo suyo descaradamente con sus motivos, tan humanos y fallidos.
En cierta forma, es el recorrido de un suicida, como el de la película de Malle, el fuego fatuo, de una despedida, de una persona que se siente acorralada y perdida y busca ayuda, la escapada definitiva, y que, por supuesto, no la encuentra, todos le fallan, ella a sí misma la primera, por su falta de sustancia, por su total inconsistencia y poca alma.
No hay solución, hagan lo que hagan va a haber damnificados, habrá que mutilar algún miembro del cuerpo enfermo antes de que la gangrena todavía más se extienda y sea ya demasiado tarde.
Sencillez y delicadeza, observación minuciosa y vidriosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow