Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
7
Drama Adaptación de la novela homónima de François Mauriac (1927). Principios del XIX. La joven Thérèse contrae un matrimonio de conveniencia con Bernard Desqueyroux, un hombre anodino, aburrido e insensible a los placeres de la carne. Su insatisfacción es tal que, en un arrebato absurdo y desesperado, intenta envenenar a su marido. Una vez desenmascarada, tendrá que enfrentarse a la justicia, pero mucho peor será tener que afrontar el ... [+]
22 de setiembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gusano de la duda y el absurdo devora el espíritu de una niña burguesa de provincias, transformándola en una mujer fría, desconcertada y cruel. Se casa con un terrateniente; un hombre carnal y banal; bruto y estúpido, y forman un matrimonio no precisamente feliz.
El existencialismo como pulverizador de todas las verdades inmutables: desde Dios hasta la maternidad, pasando por el matrimonio y la amistad. Dios ha muerto y la vida no tiene sentido. La consecuencia es la abulia, la indiferencia y el aislamiento.
A través de la protagonista (Tautou excelente en su contenida interpretación) se hace una doble crítica a la clase acomodada provinciana:
- Superficial: burguesía asfixiante en su ramplonería e hipocresía, desoladora en su pobreza intelectual y humana.
- Profunda: se cuestiona el orden, lo establecido, las tradiciones, y se ataca a "la raza implacable de los simples"; los que no ven más allá de la comida, el tiempo y la caza, y no tienen más interés que la murmuración; aquellos que nunca se inquietan y que siempre tienen claro lo que hacen.
La película sería el retrato de una mujer atrapada en un mundo que detesta, un mundo de privilegios pero sin vida; una mujer angustiada que no entiende nada, que quiere escapar y no sabe cómo, rota por las contradicciones (entre lo que cree que le conviene y lo que quizás desee), que se mueve a golpe de impulsos y que causa mucho sufrimiento.
Película elegante, precisa y bellamente filmada. En su debe está una introducción pobre que casi no explica nada; que no aporta datos que luego justifiquen el comportamiento de Therese, y un academicismo excesivamente rígido que limita la riqueza de lo planteado; que simplifica y empequeñece a los personajes y sus conflictos.
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow