Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Viso del Alcor
Voto de El tío Oswald:
6
Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
26 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
En eso basa Nolan la película, en mostrar el horror de una guerra. Penetración en la podrida psicología de los personajes, situaciones realmente angustiosas individuales y grupales, instinto de supervivencia por encima de convicciones y obligaciones, etc. Quien quiera ver una película en la que abunde la épica soldadesca o se exalte lo que supuso la evacuación de Dunquerque, más bien que eche mano de clásicos, porque aquí de eso hay más bien poco. Eso, sí técnicamente roza la perfección: fotografía, escenas aéreas -tal vez lo mejor del film-, etc. son ciertamente reseñables. Pero a mí, qué le vamos a hacer, me gusta encontrar épica en el cine bélico.

Por cierto, leo muchas alabanzas a la banda sonora, y a esto tengo que poner un reparo: la machacona y permanente introducción de ritmos sonoros en la película llega realmente a hartar. Y una duda que me queda: en la secuencia final, la banda sonora nos remite abiertamente al magistral "Nimrod" de las Variaciones Enigma, de Elgar. ¿Homenaje a la épica -aquí sí- de esta pieza, o... puro plagio?
El tío Oswald
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow