Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Bon Temps (Louisiana)
Voto de RandolphCarter:
7
Comedia. Drama A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una ... [+]
7 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien más y quien menos tiene sus malas experiencias del mundo laboral, y de entre todas ellas, suele resaltar especialmente lo traumático del despido. El choque emocional, económico y psicológico pude hundir a más de uno, más aún a ciertas edades. Tras entregar años de dedicación a un trabajo, por causas externas que no dependen de nuestro rendimiento, se nos dice “hasta nunca”, y eso es devastador. Tanto que en EE UU crea unos gastos exacerbados en concepto de demandas por parte de los recién parados hacia las empresas. Para paliar esto y minimizar posibles impactos, surge la figura del despedidor: alguien preparado para comunicar la mala notícia y afrontar las reacciones de los despedidos.

De entre ellos, seguimos a Ryan Bingham (estupendo George Clooney), quien se ha hecho un modelo de vida en constante movimiento, sin lazos afectivos, disfrutando de la libertad implícita de su profesión y soltería. Su sueño es conseguir una acumulación de 10.000.000 millas en vuelo, por lo que se le entregaría una exclusiva tarjeta y consecuente mención honorífica; sería la séptima en el mundo, algo excepcionalmente especial a lo que aspirar para él. Ni que decir tiene que en el transcurso del film, asistiremos a la evolución de Bingham, quien llega a cuestionarse su opción de vida y darse cuenta de lo que realmente le importa “¿Aquellos momentos que recuerdas haber sido feliz eran solo o en compañía?” Pero… ¿será tan fácil el cambio?

La segunda acometida de Jason Reitman en la dirección se salda con un resultado bastante superior a la sobrevalorada “Juno”; una película que retrata el lado más despiadado del mundo empresarial y la difícil labor de estos odiados personajes, los despedidores, que a diferencia de su apariencia fría y distante, resulta que son hasta humanos. El realizador maneja muy bien los mecanismos dramáticos y el tempo de la trama, a la vez que el triunvirato que sostiene la enjundia dramática del film, George Clooney, Vera Farmiga y Anna Kendrick, están excepcionales. La lástima es que en esta basculación entre exposición del mundo laboral y la personal de los protagonistas, se crea cierta indefinición de tono y contenido, todavía más acusada en una segunda mitad más floja que la excelente primera hora de metraje. A pesar de esto, estamos ante un drama notable con toques de comedia lo suficientemente inteligente y bien rodado como para seguir con interés los viajes de este entrañable viajero fóbico a los lazos afectivos.

Sobre la moral de "Up in the air", en spoiler (Se desvelan partes de la trama).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RandolphCarter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow