Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Búhofilm :
7
Drama Biopic sobre Richard Williams, un padre inasequible que ayudó a formar a dos de las deportistas más extraordinarias de todos los tiempos, dos atletas que acabarían marcando época en el deporte del tenis. Richard tenía una visión muy clara del futuro de sus hijas, y sirviéndose de métodos arriesgados y poco convencionales, elaboró un plan que llevaría a Venus y Serena Williams de las calles de Compton, California, al olimpo del deporte, ... [+]
5 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no prodigan mucho las películas sobre este gran deporte en el que no existe trampa ni cartón (como ocurre en el fútbol, prácticamente amañado y manipulado desde su reinvención como industria financiera). Estamos ante el mejor acercamiento cinematográfico a este psicológico, difícil y talentoso deporte (es comparado en la película como tocar el violín).

Parafraseando a mi estimado amigo Quinto Sertorio, la verdad, es que no hace justicia con las anteriores raquetas afroamericanas como Althea Gibson y el film las omite por completo.

En cuanto a la calidad del film, decir que todo es encomiable y de un alto rigor histórico; al terminar la película se ofrecen imágenes de los vídeos originales grabados durante aquellos años 80/90 y son calcados, con excepción del final: Arantxa Sánchez Vicario no era la número uno en aquella época y Venus Williams no llevaba las trenzas blancas.

La película gira en torno al padre y a su peculiar, carismática, exigente y tozuda forma de proteger, entrenar y formar a sus dos hijas (las otras tres hijas eran solo de su esposa de otro matrimonio anterior, creo). Un padre que invierte su vida y su tiempo a hacer triunfar a sus dos hijas, según su plan, en el mundo del tenis. Pero no a cualquier precio, con los pies en el suelo, sin olvidar de donde vienen, siendo humildes y cumpliendo en los estudios.

Me parece digno de eligió viniendo de donde vienen: Compton (desde la década de 1980, la ciudad de Compton es considerada un suburbio marginal de Los Ángeles, llegando a ser conocida en la cultura popular estadounidense debido a los grupos de hip hop y raperos procedentes de la comunidad, incluyendo el grupo de rap gangsta N.W.A. Compton es conocida por sus pandillas, compuestas por afroamericanos y latinos y su alta marginalidad, criminalidad y delincuencia). Así que se merece un biopic cuanto menos.

Bien es cierto que el 99% de los padres no ven sus sueños cumplidos con sus hijos: todos quieren que sus hijos sean lo más en alguna faceta de la vida y esto solo llega a ocurrir en muy pocos casos. Pero más vale intentarlo y volcarse en la formación y educación de los hijos (sobre todo cuando vienes del "ghetto"). Pero, desgraciadamente, lo que pasa en muchísimas familias, hoy en día, es todo lo contrario. Se despreocupan de sus hijos e hijas, dejándolos a manos de las pantallas de los móviles, videojuegos, o en la calle directamente. Una gran cantidad de adolescentes de Secundaria en nuestro pais carecen de entornos familiares apropiados, afecto y guía paterna/materna. Lo digo por experiencia, ya que soy profesor de instituto. Esto sí que es denunciable y denigrante. Yo me pregunto en estos casos, ¿para qué narices tendrán hijos estos individuos?

Afortunadamente este no es el caso de "King Williams", correctamente interpretado por Will Smith.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow