Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de Jack:
6
Drama Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana. Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia y a la desesperación. Pero él decide no rendirse y esperar a que llegue el ... [+]
21 de febrero de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, de acuerdo, las películas sobre el holocausto Nazi están muy vistas, pero eso no quiere decir que el espectador este cansado de que le cuenten lo mismo una y otra vez.
Así que los creativos de Hollywood han dado con la solución para contarte lo mismo otra vez ¡¡Reciclar está de moda!!
(Y es que tengo la sensación que a partir de ahora se van a hacer muchas, muchas películas sobre la esclavitud... y realmente no tengo ningún problema con eso, pero sinceramente con Django ese tema ya toco techo)

¡¡Si la formula funciona no la cambies, cambia el envoltorio!!

-Pasos para hacer un dramón:

1-Se cambia el holocausto Nazi por otra barbaridad histórica...
2-El pueblo Judío por otro pueblo al que también se le haya puteado bastante en la historia reciente.
3-Se rellena con los típicos clichés dramáticos: una madre que le separan de sus hijos, una chica a la que violan, un sargento de las SS cabrón, la Gestapo secuestrando a los... Espera que me estoy liando!!!

La verdad es que viene a contar lo mismo que "El pianista", un músico acomodado (este toca el violín, que no todo va a ser igual) que las pasa putas sin comerlo ni beberlo y hace lo que puede por sobrevivir.
Pero no llega a su nivel... Y es que es una lastima, porque al igual que en las películas de los Nazis hay pijamas y barracones, aquí también, pero se han perdido las cámaras de gas y las pilas de cadáveres que daban tan mal rollito.
Así que a cambio han puesto como recurso dramático (redoble de tambor) !!!!Latigazos en primer plano con sangre salpicando a cámara!!!!!
Cuando vi la primera escena de los latigazos tuve un déjà vu (Mel Gibson tubo retortijones) y digo la primera porque están toda la película dando latigazos.
De hecho hubiera sido mas apropiado llamarla "Latigazos entre algodones", define mucho mejor lo que trasmite la película, aunque si realmente hubieran querido poner un nombre que reflejara lo que transmite le hubieran puesto "El pianista negro" o "La pasión del negro" o incluso "Voy a copiar la peli que gano 3 oscars a ver si me cae uno"


Aun así y después de haberla puesto a caer de un burro, no es una mala película, y soy consciente que esta basada en una historia real (aunque no cuente nada nuevo).
Tiene buenas interpretaciones y esta bien narrada, pero si tenéis ganas de pasar un buen rato en el cine y ver algo original, también basado en una historia real, ir a ver "El lobo de Wall street"
Jack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow