Haz click aquí para copiar la URL
Voto de deivo:
9
Thriller. Drama Max Cady (de Niro), un delincuente que acaba de ser puesto en libertad tras catorce años entre rejas, busca al abogado Sam Bowden (Nolte), para vengarse de él, pues lo considera responsable de su condena. La presión y el acoso que ejerce sobre la familia Bowden es cada vez más intensa y amenazadora. Remake del filme de J. Lee Thompson "El cabo del terror", de 1962. (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Buffff!!! La acabo de ver, y me ha tenido 2 horas en tensión total. Ha merecido la pena.

He visto que a cierta gente le ha desilusionado un poco el final, y gente que me ha dicho que tal y como se desarrollaba todo, el final era previsible. No sé que tiene de previsible, posible sí, pero previsible, yo me imaginaba una infinidad de finales diferentes que podía ocurrir, y precisamente no se me ocurrió lo que pasó al final ( No veas el spoiler sino has visto la película ).

Es cierto eso sí, que en un principio la película tiene más factor psicológico que violento, y en ese sentido más intriga, y que poco a poco el contenido de violencia se va volviendo mayor, sobre todo en las fases finales.

Algunas escenas son algo fuertes, y aunque me ha impactado, no lo he pasado mal ni mucho menos. También es cierto que dependerá de las personas, pero yo por ejemplo no suelo ver pelis de terror, es decir, que no estoy acostumbrado a la sangre.

¡¡¡ ATENCIÓN !!! Que quede claro que esta NO ES UNA PELI DE TERROR AL USO, de hecho mucha gente no la calificaría como peli de terror. Opino que es una película de intriga al principio, en la que hay mucho juego psicológico de Max con su presa, y que termina siendo violenta. Pero ni hay zombies, ni cucarachas, ni cabezas rodando por el suelo, ni demás guarrerías de ese estilo ( aunque haya otro tipo de guarreridas ). Si no te gusta el cine de terror, no importa, la puedes ver, no es "El Grito" ni "The Ring" ( películas que por otra parte no he visto, pero tal y como me han dicho que son, seguro que esta es mucho más suave ). En definitiva, aunque ciertas escenas ( principalmente las no violentas sean algo fuertes ), no tiene mucho más contenido violento que otras películas de asesinos.

Por supuesto que la recomiendo ( no para niños ), pero sí para cualquier persona de unos 16 años o más.

Además es una peli que se sigue bien, como no hay demasiados personajes, aunque hay bastante intriga, no terminas perdiendote como en otras que he visto. A pesar de todo sigo preguntandome una cosa ( No veas el spoiler sino has visto la película ).

PD: Puede parecer una bobada ( y posiblemente lo sea ), pero hay algo en esta peli que me ha recordado a "La Naranja Mecánica", no en el argumento por supuesto, pero sí en que ambas películas hay varios personajes que tienen obsesión sexual, y se refleja de una forma muy peculiar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
deivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow