Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de tipar:
6
Comedia Las únicas materias a las que Billy, heredero del Madison Hotel, ha dedicado su tiempo últimamente han sido las chicas y el alcohol. Para él, la vida ha sido una fiesta continua durante los diez años transcurridos desde que acabó el colegio. Se ha dedicado a beber interminables daiquiris, ponerse moreno en la piscina, gastar bromas pesadas y perseguir faldas. Pero cuando Brian Madison informa a su irresponsable hijo de que piensa poner ... [+]
6 de julio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tamra Davis —«Crossroads: hasta el final», la de Britney Spears— se pone tras las cámaras para dirigir a Adam Sandler como Billy Madison, un inmaduro ¿treintañero? que después de enterarse de que su padre no le entregará el control de la empresa familiar, decide cambiar y apostar con el padre a que pasará por todos los años escolares en veinticuatro semanas a cambio de que pueda ostentar el título de su padre. Para ello contará con Adam Sandler en el papel principal, Darren McGavin —«Historias de navidad» (1983)»— como su padre, Bridgette Wilson-Sampras —«Nixon» (1995)— como el interés romántico de Sandler y Bradley Whitford —«La cabaña en el bosque» (2012)— como el antagonista.

Se trata de una comedia simpática, de esas que al final te dejan sonriendo y totalmente del estilo de Adam Sandler, entre lo absurdo y lo infantil. Si te gusta este tipo de humor te va a gustar o al menos entretener sin mirar el reloj pero si no pues no la veas chico. No es gran cosa ya que se le podía haber sacado mucho más jugo a toda la trama ya que muchas de las escenas son en un colegio con niños y aunque sí que se sacan bromas creo que está muy desaprovechada.

Los actores no me han parecido horribles y Norm MacDonald pues aquí gracias al doblaje no parece que lo haga tan mal como en «Dirty job». También aparece Chris Farley y en un papelito breve y sin acreditar Steve Buscemi. Los demás como ya digo bien incluso los niños no lo hacían mal la verdad.

El metascore es de dieciséis lo que indica que no ha gustado demasiado a los críticos a nivel general y en la tomatá tiene un cuarenta y seis por ciento que indica críticas mixtas o promedio. Yo estoy con esto último ya que mi crítica es más bien mixta, por un lado te hace reír pero por otro lado tiene carencias y se le podía haber sacado más jugo aunque la experiencia final es que pasas un buen rato viéndola, un seis.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow