Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
6
Drama Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre ... [+]
8 de marzo de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película narra cómo algunos presos de ETA tomaron conciencia del daño que habían hecho y pidieron perdón, y de cómo algunas víctimas y familiares consiguieron perdonar, aunque no consiguieran olvidar. Con nombres y apellidos, porque es un hecho histórico. Es, por tanto, una película emotiva y que remueve conciencias. Sobre todo por el norte de España, que fue la más castigada con la violencia terrorista.

Yo vivía en Málaga cerca de Eugenio Gross cuando los etarras asesinaron a Martín Carpena apenas a unos cientos de metros de mi domicilio. Para los andaluces esa lucha nos pillaba demasiado lejos, y no esperábamos que algo así ocurriera en nuestra tierra, y menos a una persona de escasa proyección política (un concejal que llegó como suplente).

Grandes problemas requieren grandes gestos, y tanto los de las víctimas como los de los verdugos (hay que tener en cuenta que renegar de ETA, en todos los casos, suponía ponerte en su diana) de esta historia, supieron estar a la altura de las circunstancias. No podemos decir lo mismo de muchos los políticos de la nación.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow