Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
8
Drama Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en ... [+]
10 de enero de 2009
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa película, quizás una de las que mejor ha reflejado como el poder es capaz de corromper al ser humano, y los extraños caminos que toma el amor. Basada en una obra teatral, no esperen escenas de acción ni un agil desarrollo, sino unos diálogos fantásticos basados en las tormentosas relaciones entre Enrique II de Inglaterra, Leonor de Aquitania y sus hijos, entre los que se hayan los mediáticos Ricardo Corazón de León y Juán sin Tierra; queda claro que no han cambiado muchas cosas desde el siglo XII, sobre todo en política. Las interpretaciones son soberbias, sin excepción, pero debe destacarse a o'Toole y a Hepburn, que componen unos personajes con una intensidad raramente vista en pantalla (me viene a la cabeza "la huella" de Manckievick), de modo que mantienen en vilo al espectador a base de continuas ofensivas verbales, fintas y contrafintas, demostrando que el cine es algo tan maravillosamente amplio que no necesita de explosiones contínuas o grandes masas en movimiento para resultar interesante. En definitiva, le guste o no la historia medieval, no podrá sustraerse a este clásico de traiciones, odios, decepciones y amores extraños. Por cierto, la partitura de John Barry es fantástica.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow