Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
4
Ciencia ficción. Acción Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
5 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inútil comparar este producto con el de Verhoeven, tanto por los años transcurridos como porque el combate es muy desigual. José Padilha nos dejó sin resuello con sus muy recomendables Tropa de élite, y aunque yo no tenía dudas de lo que la maquinaria de Hollywood iba a hacer con él (mascarlo a conciencia y escupirlo), sería una pena que la única muestra de su talento en los USA quede reducida a este bodrio. No hay nada que pueda salvarse de este Robocop contemporáneo, empezando por un guión que da demasiadas explicaciones que nadie pidió y complica la sencilla belleza del original de Neumeier y Miner, que combinaba violencia de cómic, mucha mala uva y un encanto brutal. Otro problema serio es el reparto, ya que Oldman y Keaton cumplena duras penas y Kinnaman pasea su jeta inexpresiva (más propia de un extra que de un protagonista) enfrentándose a villanos de pefil bajo, por no decir inexistente. La película de 1987 era un entretenimiento puro y duro en el que Verhoeven aprovechaba (una vez más) para mearse en el modo de vida de quienes le daban de comer, pero aquí sobra corrección política, palabrería del tres al cuarto sobre los derechos del hombre y del ciudadano, tramas que no llevan a ninguna parte, personajes que nunca debieron estar (la mujer y el hijo de Murphy tienen un protagonismo incomprensible) y, en especial, un largo periodo de aburrimiento solo interrumpido por tres set-pieces de acción más propias de un videojuego. ¿Estaríamos mejor gobernados por las máquinas?: no lo sé, pero desde luego esto lo podía haber hecho una de ellas...
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow