Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Drama David, un niño coreano-americano de 7 años, ve cómo a mediados de los años 80 su vida cambia, de la noche a la mañana, cuando su padre decide mudarse junto a toda su familia a una zona rural de Arkansas para abrir allí una granja, con el propósito de lograr alcanzar el sueño americano. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Aprovechando el gran éxito cosechado por el cine asiático el año pasado gracias a ‘Parásitos’, la apuesta de este año para la gran temporada de premios es la bonita película dirigida por Lee Isaac Chung titulada ‘Minari’ y que aquí hemos acuñado con la coletilla de “Historia de mi familia”, debido a que Chung utiliza recuerdos de su infancia. Al parecer, el término hace referencia a una planta que al morir, renace y crece más fuerte.

Enmarcada en los años 80, la historia nos presenta a David, un niño de 7 años cuya vida cambia rotundamente cuando su familia se muda a un terreno rural de Arkansas. Su padre, un soñador nato, quiere abrir una granja de frutas y verduras coreanas y, así, cumplir el sueño americano.

¿Queréis una película que os haga sentir bien? Pues, sin duda, ‘Minari’ lo logrará. Es una historia de superación personal, con pequeños toques cómicos, que nos habla de los sueños y la familia. Desde el comienzo calamos un film que es muy del gusto de los críticos y de la academia pero que más allá de la belleza que hay en sus imágenes (y en lo que cuenta), de la ternura de la historia y la tranquilidad que transmite, hay poco más de dónde rascar.

Quizás me detendría en destacar la relación entre la atípica abuela Soonja (brillantemente interpretada por Youn Yuh-jung) y David porque es ahí donde se lleva al público al bolsillo y el espectador se verá con una sonrisa tonta de oreja a oreja.

Curiosa y muy bonita, pero con poco poso.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow