Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
4
Intriga. Thriller Basada en la novela de Agatha Christie, publicada en 1937. "Muerte en el Nilo" es un thriller de misterio dirigido por Kenneth Branagh sobre el caos emocional y las consecuencias letales que provocan los amores obsesivos. Las vacaciones egipcias del detective belga Hércules Poirot, a bordo de un glamuroso barco de vapor, se ven alteradas por la búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada ... [+]
10 de abril de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que Kenneth Branagh es un apasionado de las novelas. Su primera incursión en el mundo ideado por Agatha Christie como Poirot, aunque pecaba de cierto exceso de protagonismo (dirijo y, además, me pongo de interprete principal…) y podría correr el riesgo de ser comparada con la versión de los años 70, funcionaba gracias, en gran parte al empuje de la novela y un maravilloso diseño de producción, también porque el intérprete se encontraba bien arropado por un puñado de actores conocidos y sacrificados.

Pues a ‘Muerte en el Nilo’ le pasa como a muchas secuelas, que sigue letra por letra el ejemplo de su predecesora sigue luciendo maravillosamente bien, siendo fiel al libreto en el que se inspira, sigue teniendo grandes actores en su reparto… pero no funciona.

Por mucho que Branagh se esfuerce, la película no deja, en ningún momento, de ser un tostón considerable. ‘Muerte en el Nilo’ quizás sea la película sobre misterios y asesinatos más aburrida que recuerde haber visto en los últimos años. Todo el tiempo me venía a la cabeza, por ejemplo, ‘Puñales por la espalda’, en la que estaban sucediendo cosas todo el rato, en la que la socarronería del detective era carisma suficiente para seguir enganchado a la trama y ver los giros que daba la historia.

Aquí no. El Poirot de Branagh, el mejor detective de todos los tiempos está estresado ante un caso que no puede resolver, pero en vez de demostrar sus grandes dotes detectivescas, el guión se excede en que lo único que haga el susodicho es culpar falsamente a los distintos sospechosos hasta la gran resolución final. Partiendo de ahí, Branagh no sabe qué hacer con el elenco de actores que tiene, tan esforzados, como sosos y desaprovechados.

No todo es malo, el diseño de producción sigue siendo espectacular, aunque se resiente un poco en una pequeña escena con “pedrolo” incluido en el que cantaba un poco el CGI. Pero se me antoja demasiado monótona como para querer ver una tercera entrega de las aventuras de este Poirot.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow