Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cine con palillos:
6
6,7
2.855
Animación. Ciencia ficción. Drama. Acción Nos encontramos en un futuro lejano e indeterminado donde existen dos mundos: la ciudad flotante donde viven los mejores seres humanos entendidos como una raza superior, y la ciudad de los desperdicios, que es la tierra, donde va a parar toda la basura de la ciudad flotante y donde se encuentran los yonkis, renegados, androides, y el resto de humanos calificados de purria. En el mundo de los desperdicios un doctor y mecánico de cyborgs ... [+]
14 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en Battle angel Alita es extraño. Desde la premisa de una sociedad distópica tipo cyberpunk en donde los habitantes de la tierra viven bajo una gran ciudad flotante que viene a ser su opuesto: la gran utopía. De ese mundo perfecto para los terrestres, es desechada una pequeña niña cyborg. Su estado es crítico pero aún tiene “vida”. Sí, vida. Porque los cyborgs son parte de un extraño estrato social: humanos-máquinas. Con razonamiento, emociones, vida… y por otro lado, poderes sobrenaturales, fuerza y habilidades impensadas.

Pues bien, a la pequeña cyborg se le reconstruye y bautiza bajo el nombre de Alita. Es la encarnación (o mejor dicho, robotización) de la ternura. Casi como una huérfana que fue adoptada, Alita se desenvolverá como una tierna niñita. Pero su pasado -el cual ignora producto de una suerte de amnesia- es muy opuesto a la nueva “vida” que lleva.

Con el desenvolver de la película, Alita se verá enfrentada a sus… ¿instintos? o a su programación original, dando paso así a que comiencen a manifestarse los primeros indicios desacato. Una alegoría interesante acerca del paso a la adolescencia de un cyborg. De cómo comienzan a generarse impulso eléctricos de violencia. ¿Perderá su inocencia?

Battle angel Alita expone de una manera afable, con un toque de dulzura, resultando entretenida y con cierta dosis de brutalidad, una bella historia dentro de una sociedad que está inmersa en la máxima podredumbre.

Por lo demás, vale decir que Battle angel Alita recuerda bastante a Blade Runner, y en especial al personaje de Rutger Hauer. No hay que ser demasiado observador para darse cuenta. Y también tiene algo del animé Astroboy. Se da una curiosa mezcla, quizás sin pretenderlo. Lo concreto es que es cyberpunk en su máximo estado de pureza.

Interesante para ver. Nada muy alucinante. Queda la sensación que se trata de un super condensado de la historia original del Manga. Y ya conocemos el dicho: el que mucho abarca, poco aprieta.

Llama la atención el interés de James Cameron por llevarla al cine como productor y guionsta, y Robert Rodríguez como director. ¿Será un acierto o tendrá la misma suerte del fracaso de Rupert Sanders con Ghost in the shell protagonizada por Scarlett Johansson?

Eso, solo el tiempo lo dirá

* cineconpalillos.com
cine con palillos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow