Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
Voto de Cepeda:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción La malvada Primera Orden se ha vuelto más poderosa y tiene contra las cuerdas a la Resistencia, liderada por la General Leia Organa (Carrie Fisher). El piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) encabeza una misión para intentar destruir un acorazado de la Primera Orden. Mientras tanto, la joven Rey (Daisy Ridley) tendrá que definir su futuro y su vocación, y el viejo jedi Luke Skywalker (Mark Hamill) revaluar el significado de su vida. (FILMAFFINITY)  [+]
3 de enero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas Impresiones me ha dejado esta última película, de la gran saga galáctica de la cual Disney es dueño, amo y señor, de todo aquello que derive de la que alguna vez fue una trilogía fantástica, innovadora, emocionante e incluso filosófica; hay varias cosas que sin hacer un análisis “in situ” del episodio VIII dejan a Star Wars nadando en la mediocridad y en el mercantilismo barato; les explicaré cual es la razón de esta afirmación, el gran artista que ha dado el mundo, la humanidad y la grandiosa Londres Charles Chaplin dijo “El tiempo es el mejor autor de todos, consigue siempre los mejores finales” mucha razón tenía Chaplin, Star Wars en sus seis películas anteriores las tres originales y las precuelas había conseguido cerrar un producto redondo, entendible y sobre todo completo, enmarca una filosofía (que sin estar o no de acuerdo) dotaba a la saga de un romanticismo cautivador representándose en el gran maestro Yoda y materializado por un joven, talentoso y poderoso Luke Skywalker, completa en muchos sentidos porque además contaba con una contrapartida genial, uno de los villanos más icónicos del cine, el gran Darth Vader; esto sumado dotaba a Star Wars de una ecuación casi perfecta, lograba cumplir su objetivo, en otras palabras tenia un sentido y propósito, algo por lo cual el espectador amante de la ciencia ficción debía ver; esto lo ha destruido Disney, en su afán por “exprimir” hasta la ultima gota de dinero de esta saga la ha destruido y la convirtió en un total despropósito, siguiendo el estándar de “Cantidad es mejor que Calidad” socava y erosiona una trilogía original bastante solida y no solo eso aleja de su público lo que alguna vez hizo que nos gustara tanto Star Wars; claro ejemplo de cómo el mercantilismo, comercio y negocio como motivación fundamental son capaces de dañar todo, prefiero (en mi humilde opinión) un producto bien hecho, trabajado y completo a muchos malos e incompletos, para esta persona que les escribe la calidad siempre es mejor que la cantidad.

Bueno, esa fue una reflexión que quería hacer y compartir, vamos ahora a hacer un análisis propio del episodio VIII, de primera impresión la película es bastante deficiente, comenzando por su dirección, Rian Johnson dirige como si estuviese padeciendo una crisis convulsiva, su ritmo es tal cual epiléptico, es desesperante, muy alejado de un método, de una razón, de un sentido propio, Johnson no es capaz de darle algo especial a esta película, la convierte en pirotecnia barata y balurda, a esto se le añade que habían muy altas expectativas con este episodio, haciendo su fracaso más grave aún; pero hay algo que quiero respetar y es la intención de hacer cambios, de querer convertir a personajes como Luke o Rey en algo mucho mas completo y maduro, de querer darle más profundidad, de contradicción y duda, en pocas palabras tener la intención de hacerlos más humanos; en el plano intencional la verdad que esta bien, pero como asumimos nosotros los espectadores una intención, ¿cómo analizamos una idea?, no se puede, podemos analizar son los hechos, el cómo plásmate esa idea que tuviste, y en la práctica ese concepto que idealizaste salió mal, eso es una conclusión planetaria.

El Guion, la base de toda película, la parte mas fundamental de toda obra, un buen guion asegura una buena plataforma para hacer las cosas bien y en este episodio VIII muy deficiente, es superficial, sencillo, inerte y en algunos momentos absurdo, como verán si la dirección fracasa y aparte el guion es malo, las probabilidades de fracasar como película son altísimas.

Episodio VIII podrá gustar a un público nuevo, joven y más abierto al comercio pero desprecia al cine como arte, menosprecia la calidad e insulta al cinéfilo que creció y se formó (incluso amó) un sentido en Yoda, una fuerza en Luke y la pasión en Vader, eso lo destruye este episodio; pero hay algo que si valoro positivamente en esta obra y es el intento que hacen sus actores porque la película salga medianamente “bien” Mark Hamill, Oscar Isaac y Adam Driver hacen un esfuerzo bastante arduo para que sus papeles por lo menos toquen el decoro y la dignidad, en algunos momentos ese toque de clasismo, de antaño, de poesía con la música de la fuerza de trasfondo son capaces de ablandar un poco esta película y por eso no le doy un 2 de calificación; quisiera terminar diciendo que te puede gustar o no la película, y eso me parece bien, nunca podre estar de acuerdo contigo pero siempre estaré de acuerdo en tu derecho a manifestarlo.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow