Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · maracaibo
Voto de Cepeda:
7
Drama. Romance Un hombre que solía ser un respetado cirujano trata de recuperar la memoria y a la hija que no lo recuerda.
8 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Curandero” es una película interesante y bastante correcta en muchas de las aristas que desarrolla en pantalla, divaga y dispersa su relato inicial que resulta poderoso y conmovedor en distintas subtramas que opacan a priori “motu propio” la historia mas poderosa del film: el olvido, biológicamente se define como la finalización de evocación de recuerdos previamente adquiridos por distintas y multifactoriales causas, en argot médico es sintetizado en, amnesia; la perdida de reconocimiento de lo que fuiste y eres, Elena Garro en su precioso libro “Los recuerdos del Porvenir” , “Cuando llega el olvido es que ya acabó la vida”, acompaña la tristeza, la melancolía y la lejanía. El film es la tercera adaptación cinematográfica del libro homónimo de Tadeusz Dołęga-Mostowicz y centra sus comienzos en Rafal Wilczur un brillante, honrado y prodigioso cirujano en la Polonia de comienzos del Siglo XX, es honrado por el amor de su pequeña hija y desafortunado en otras formas posibles, de manera desafortunada desarrolla síndrome neurológico caracterizado principalmente por amnesia, después de un salto temporal el genio medico que alguna vez fue partió para la sociedad y solo quedan recuerdos de aquel gran ser humano en unos pocos corazones, entre ellos su hija, pero la lejanía es fuerte y dura, el olvido se hace cada vez más duradero y él se encuentra vagando sin rumbo fijo intentando sobrevivir o simplemente ser feliz.

La película en sus dos horas y veinte minutos de metraje dispersa la historia central de Wilczur y difumina su mensaje inicial poderoso en un drama juvenil romántico del siglo XX incomprendido y separado por estatus sociales que enarbolan su hija Marysia, que sueña con un futuro mejor, Marysia pelea, se enoja, corre, salta y trabaja mientras intenta forjar amor con un joven de alta sociedad, la historia de ella se separa mucho de la Wilczur y diluye la fuerza narrativa del film, a tal punto que cuando ambas historias coinciden el resultado es anti orgánico y antiestético, contraproducente y alargando el metraje innecesariamente convirtiendo a ratos en un film pesado y cansado, historia desgastada que hemos vivido innumerable veces.

No deja de ser un agrado visual la representación de las bellezas de Polonia y mas aun antes de la destrucción Nazi, la fotografía del film es un espectáculo, los vestuarios impecables, técnicamente es una película muy bien lograda, planos lejanos, combinación de atardeceres y amaneceres, la iluminación de las oscuras habitaciones de la Polonia Rural, son detalles técnicos preciosos, en armonía confeccionan visualmente un producto bien recreado.

“El Curandero” película correcta, bien hecha, con sus matices y errores, juntan en líneas generales una digna película que merece ser disfrutada en pantalla grande y alta definición para todos aquellos que amamos el cine y la televisión
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow