Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
6
Red
2022 Estados Unidos
Animación, Voz: Rosalie Chiang, Sandra Oh, Ava Morse ...
6,4
14.814
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre ... [+]
12 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo nuevo de Pixar (al igual que "Luca" (2021)) nos llegó directamente en streaming via Disney+, una cinta sagaz de aventuras y comedia para toda la familia que siempre tiene un añadido co-partícipe para los adultos.

En esta ocasión la aventura nos lleva por la vida pre-adolescente de Mei Mei (una canadiense de ancestros orientales que, al llegar a la pubertad, sufre la maldición de todas las mujeres de su familia al convertirse en un panda rojo gigante cuando no controla sus emociones). Su nueva dualidad panda/adolescente le hace más difícil lidiar con el día a día en su círculo de amiguetes y con su exigente madre.

"Red" es una película de lo más distraída en su conjunto para todo público general, posee un guion con luces y sombras. Las luces se dan en su mayor parte en su primer tercio y en todo lo que envuelve el tratamiento simbólico sobre la regla/periodo/menstruación (pues "Red" posee un sentido del humor tan espabilado y original como cómplice hacia el público femenino que ha pasado por esa etapa (admito que es mi caso, y no pude parar de reírme con ciertas situaciones de Mei Mei (más en spoilers). Pues la analogía hacia el primer periodo... y los que vendrán es tan representativa como metafórica en todos los niveles). A las que nos llegó el periodo a los 12 años siendo las primeras en el grupito de amigas no podemos sino rememorar con cierta nostalgia bastantes hechos (aquí ese visitante mensual es un animal gigante peludo) y recordar con autocrítica la ingenuidad y la emoción del momento... pues no tarda demasiado tiempo en tornarse en una rutina que es realmente un co-azo). Hay en "Red" un entendimiento sincero, honesto y espabilado hacia un acontecimiento sencillo y curioso que hace que todos estemos aquí respirando este aire. La cinta trata el tema del periodo con un tacto y una astucia inusitada que hará las delicias de toda niña y toda mujer que no tiene por el tema un tabú ni mucho menos.

Esa temática se entremezcla en la progresiva acción con saboreo atrapante. Pero esto no es todo lo bueno que tiene "Red" en su guion, pues por lo general la cinta sabe perfilar a sus personajes con una mínima naturalidad y distinción (¡qué reconocible es esa pandilla de amigas adolescentes en plena diversión y rebeldía... "el pavo" de toda la vida. ¡Y que identificativa esa reacción a la hora de ver a sus ídolos musicales!), y los lances de enredos (si bien bastante manidos y vistos) se suceden con cierto dinamismo y evolución. Y digo cierto porque aquí viene lo malo de "Red", que no es otra cosa que el acabar derivando en una trama de acción y malentendidos con desenlace pronosticable e infantil (el temita de encajar o no en la familia... con ciertos miembros familiares estrictos que se van ablandando... pues lo hemos visto en "Coco" (2017), "Los increíbles" (2004), "Encanto" (2021) y demás). Pues la cinta acaba siendo "una más" sobre un familiar que se convierte en oso y tiene que convivir con otro familiar humano... hasta que solventen sus diferencias. Algo que ya hemos visto con resultado similar sin ir más lejos en la propia factoría Disney (en "Hermano oso" (2003). Y ya si hablamos de una relación madre/hija conflictiva que tendrá en esa transformación de una en oso una oportunidad para mejorar la relación... pues tenemos "Brave" (2012) de la misma Pixar).¡Vamos, que "Red" tiene una originalidad que se va desvaneciendo de forma rutinaria y revista! Es un globo que se va deshinchando, por fortuna cuando ya casi se queda sin aire es cuando surgen los créditos finales.

Por ello "Red" logra hacer malabares a la hora de mantener un entretenimiento que logra ajustarse de forma competente tanto para el público más pequeño (que valorará más la segunda parte del metraje) como para el más adulto (que valorará más la primera parte). Un pasatiempo ameno que además presume de una animación notable (lo usual en Pixar, que es la calidad tanto en el diseño de los trazos (la protagonista que tiene un cuerpo no normativo es una maravilla singular. Y ojo también a esa Boy Band que homenajea los Backstreet Boys (la película se sitúa a principios de los 2000), los N'SYNC, los Blue, los One Direction y los BTS a la vez), como en la definición de los detalles (atención al pelaje de Mei Mei como panda rojo) como en los movimientos briosos de sus personajes (los destrozos que va realizando Mei Mei son de lo más atrapantes) con planos orgánicos y activos en todo momento, con una fotografía triunfal y una grandiosa y espabilada iluminación. La banda sonora por su parte es olvidable (no, esto no es "Wall.E" (2008), "Coco" o "Los increíbles") pero en ningún caso molesta.

Así pues nos encontramos ante una cinta de animación de saldo más que positivo, con evidentes carencias a nivel de desarrollo argumental que no llegan a empañar al conjunto, que siempre tienen en su haber virtudes suficientes como para amenizar a la audiencia de todo tipo. Una película por encima de la media en su género animado, pero por debajo de la media si de largometrajes Pixar se trata. Es un film recomendable sin lugar a dudas (que hará pasar un rato grato aunque pasajero), a pesar de no ser una obra maestra insuperable. "Red" se queda al mismo decente nivel de "Luca" (2021), "Onward" (2020), "Ice Age 2" (2006), "Brave", "Cómo entrenar a tu dragón" (2010), "Ballerina" (2016), "Big Hero 6" (2014), "Frozen II" (2019), "Rio" (2011), "Shrek 2" (2004) o "Enredados" (2010) y supera con creces a cintas animadas para toda la familia como "Los Reyes Magos" (2003), "Home" (2015), "El Rey León" (2019), "Bolt" (2008), "Cars" (2006) o "Justin y la espada del valor" (2013). Pero desde luego "Red" no es capaz de ser la apoteosis de "El Rey León" (1994), "Del revés" (2015), "La bella y la bestia" (1991), "Monstruos S.A." (2001), "Soul" (2020), "El Príncipe de Egipto" (1998), "Coco", "Los increíbles", "Shrek" (2001), "Ice Age" (2002) o la saga de "Toy Story".

Lo peor: Su último tercio.
Lo mejor: Su primer tercio...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow