Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
9
Fantástico. Ciencia ficción. Intriga Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede sonar ególatra, pero hay películas que encajan tan perfectamente con mis gustos, que aciertan tanto con los ingredientes que hacen clic conmigo, que parecen tan pensadas y hechas a medida que es casi imposible de explicar porque me enamoran sin entrar en personalismos y subjetivismos. Pero con esta película no solo disfruto con la mezcla de mis géneros favoritos, ni con la empatización que siento en ocasiones con algunas situaciones o personajes, disfruto simplemente porque es una gran película.

Hay incontables películas mediocres en la industria que cuando se ven en algún punto de la vida parecen algo bueno por la influecia de nuestra situación... pero que años después parecen olvidables. Y luego están las obras como "Donnie Darko" que se ven en cualquier momento y circunstancia de la vida y siempre parecen algo grande.

Con "Donnie Darko" se sueña despierto. Su fantástica historia llena de simbolismo y surrealismo está excelentemente construída desde la desesperanza, la depresión y la falta de pasión dando como resultado algo demasiado bueno. Es de esas pocas películas en la vida que es de obligación verla más de una vez, porque su forma y su fondo es algo tan elaborado que es imposible de digerir con un solo visionado, sus infinitas interpretaciones dan lugar a sus correspondientes infinitas reflexiones, siempre se descubren matizes nuevos en cada escena, y todas sus secuencias son indispensables.

"Donnie Darko" es una película totalmente abierta técnica y artísticamente. En otra crítica se habla de como Donnie parece un superhéroe en un visionado y un adolescente perturbado en otro... efectivamente el amplio espectro de la obra hace que Donnie sea cada vez un protagonista diferente de un género concreto. Porque la cinta es una mezcla de numerosos géneros cinematográficos, de numerosos estilos visuales... y es una mezcla perfecta, hay homenajes muy bien hechos (más bien evocaciones) a Capra, Linch, Fincher y Spielberg entre otros, el relato bebe de Hawkings (la mayor influencia de la cinta) y de Greene. Kelly no se sitúa en ningún momento en nada en concreto, no hace juicios de valor, pero los expone sobre todo tipo de preguntas: existenciales, psicológicas, románticas, emotivas, sociales (sobre todo trata los temas de la soledad y el miedo). La mezcla de tantas cosas da lugar a un guión impactante y complejísimo con sobresaltos, intriga y tenebrismo, que no deja lugar al aburrimiento, en el que todo tiene un sentido final que contrasta con esas película vacías y formales que avanzan por inercia propia. Aquí solo hay alguien que avanza así pero de manera natural: su protagonista, un chaval solitario, abstraído, perturbado y lleno de temores... pero a la vez de lo más corriente. Además la realización es de diez y tiene la capacidad de transformar cualquier escena rutinaria en algo totalmente diferente, artístico y abstracto de manera impecable. Es capaz de hacer creíble absolutamente todo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow