Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
7
Acción. Thriller Tyler Rake (Hemsworth) es un mercenario que ofrece sus servicios en el mercado negro, y al que contratan para una peligrosa misión: rescatar al hijo secuestrado del príncipe jefe de la mafia india que se encuentra en prisión. Secuestrado por un capo de la mafia tailandesa, una misión que se preveía suicida se convierte en un desafío casi imposible que cambiará para siempre las vidas de Tyler y el chico. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada tanto, Netflix se la juega. “Extraction” es una muy buena película que destaca entre las producciones mediocres que suele subir la Gran N Roja a su catálogo últimamente.

Fiel heredero de la saga “John Wick”, este thriller sobresale especialmente en sus escenas de acción, donde el resultado es impresionante. Sam Hargrave es un alumnito del doble de riesgo convertido en cineasta, David Leitch, y la influencia se le nota.

La película se basa en una novela gráfica llamada “Ciudad”, escrita por Ande Parks, Joe Russo y Anthony Russo. La historia original ocurre en la Triple Frontera y tiene como protagonista a una niña raptada, en lugar de un niño.

Los ejecutivos de Netflix decidieron cambiar radicalmente el argumento para situarlo en Daca, capital de Bangladesh. Una ciudad que, por cierto, queda bastante mal parada en esta mirada yanqui. Sospecho que modificaron la localización para evitar confusiones con la película de Ben Affleck de 2019 que no tuvo buenas críticas (aunque yo la banqué).

En 2017, Hargrave se encargó de elaborar las tremendas secuencias de pelea de “Atomic Blonde”, con Charlize Theron. Luego los Hermanos Russo le encomendaron varias escenas de acción en “Avengers: Infinity War” y “Avengers: Endgame”.

Quizás por eso, la ópera prima del director no parece una primera película en absoluto. Ya en los primeros 20 minutos encontramos un gran ejemplo de dirección. El plano secuencia de 11 minutos de duración es una frenética batalla donde se puede comprender perfectamente todo lo que está ocurriendo.

La premisa del argumento es muy sencilla y ya la vimos mil veces en el pasado. “Extraction” tampoco oculta sus influencias. Hay guiños directos a clásicos como “Man on Fire” (2004), que tiene similitudes con este relato, tanto a nivel argumental como en el aspecto técnico/visual.

Me alegra ver que Hemsworth logró escaparle un poco al encasillamiento. No es un gran actor, pero le da para un poquito más. Acá no hace de superhéroe imbécil, agente imbécil o directamente imbécil. No hay one-liners cancheros ni humor absurdo. El rol es puramente dramático y él cumple.

Por sobre todo, en “Extraction” tenemos estilo por sobre sustancia. Yo no me quejo, es acción pura y dura. Los complejos juegos de cámara y la visceral violencia generan un espectáculo potente. Que no haya chistecitos o frases tontas mientras están intentando matarte se agradece. Que David Harbour la ligue, también (me cae medio gordo).

==> CONCLUSIÓN: los amantes del estilo de acción creada por franquicias como “John Wick” o “Taken” van a agradecer una película como “Extraction”. Pese a tener un argumento repetido hasta el cansancio, no decepciona a nivel disparos. Las coreografías se encuentran entre lo mejor que nos trajo este raro 2020. <==

http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow