Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de axlyerin:
7
Ciencia ficción. Acción Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un agente secreto para rescatarlo. El elegido es "Serpiente" Plissken (Kurt Russell), ... [+]
2 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Carpenter si que sabía hacer películas con suspense con pocos medios. Utilizó una vez más a su actor fetiche (Kurt Russell) para dar vida al ex-militar "Serpiente" Plissken en esta historia de ciencia-ficción ambientada en un hipotético 1997 donde se supone que la ciudad de Nueva York se ha convertido en una cárcel de máxima seguridad donde lo peor de lo peor de la nación entra para no salir jamás. Allí se forma un "ghetto" de criminales que no sólo logran subsistir sino que idean la forma de secuestrar el Air Force One y hacerlo estrellar allí.

Con el presidente de los Estados Unidos en su poder se animan a pedir la amnistía de todos y cada uno de los criminales de la prisión y es cuando el gobierno hace uso de uno de sus últimos reclusos: El peligroso ex-militar "Serpiente" Plissken. El cual es engañado y obligado, si quiere salvar la vida propia, a salvar al presidente y la importante grabación que lleva consigo (en 1997 y con cintas de cassette?? jajajaja).

No sólo es una peli entretenida sino que provoca suspense debido a que para el protagonista es una carrera contrarreloj si quiere salvar el pellejo. Y es que lo usan como cebo para pescar el gran pez y si no funciona o no hace lo que se le manda será eliminado debido al dispositivo que previamente le han colado en la sangre. Una historia original y altamente morbosa que con muy pocos medios y siendo una película claramente de serie B llega a cotas que otras siendo de las llamadas: De primera línea. No logran.

El papel de Harry Dean Stanton es interesante haciendo de "Cerebro" y siendo el principal recurso de la mediania de la cárcel (que es el resto). Isaac Hayes hace de malo de una forma muy convincente y por momentos llena la pantalla. Me costó trabajo entender como un músico como él pudiera hacer tan buen papel, aunque también es verdad que el papel de "Duque" no era demasiado complicado. El resto del plantel es prescindible. No sólo Borgnine que hace de taxista bonachon y hablador sino, sobretodo, una fea Adrienne Barbeau que habla poquísimo y su única función en el film es mostrar una figura femenina en una historia en la que no participa para nada . Salvo para acabar mal...Al final. Me apena un poco el carriz que tomó la carrera de un excelente actor como fue Donald Pleasance que acabó haciendo papeles cutres en pelis de serie B para vivir. No lo merecía. Era un actor muy bueno.

La primera entrega le salió bien al bueno de Carpenter pero cuando quiso repetir la fórmula con la repetitiva "2013: Rescate en Los Ángeles" (1996) le salió el tiro por la culata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow