Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de axlyerin:
8
Thriller. Acción Una banda organizada es contratada para atracar una empresa y llevarse unos diamantes. Sin embargo, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos miembros de la banda mueren en el enfrentamiento con las fuerzas del orden, y los demás se reúnen en el lugar convenido. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2012
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo ver la ópera prima del sobrevaloradísimo Quentin Tarantino. Me ha dejado una grata impresión, apartando a un lado la tremenda cantidad de palabras desagradabales que este tío suele usar en todas sus películas y conociendo que la peli se filmó con muy poco dinero, lo cual se demuestra tanto en la poca cantidad de personajes como en la reducida ambientación de la historia, que prácticamente no se sale del célebre almacén. Sr. Rubio, Señor Azúl, Sr. Rosa, Sr. Marrón, Sr. Blanco y Sr. Naranja, además del jefe y el hijo de este son los personajes de este film que gira en torno al robo en un pequeño banco donde se encuentra una cantidad importante de diamantes.

Personajes como el interpretado por Michael Madsen que hace de Sr. Rubio dan la carga de violencia sádica necesaria en todas las películas de este antiguo encargado de videoclub que debió de ver mucha mierda sanguinolenta durante toda su vida para idear estos guiones tan cargados de hemoglobina por todas partes. Incluso según he leído en esta misma página de cine gustaba de revisionar pelis italianas de serie B donde la sangre también corría a borbotones como: "El destripador de Nueva York" (1982). Que no he tenido la oportunidad de ver, pero que me suena a basura como la mayoría de pelis de terror de serie B. La escena del Sr. Rubio bailando a ritmo de música de los cincuenta y rociando de gasolina al pobre polícia no sólo es memorable sino bastante dramática, sobretodo porque previamente le ha cortado la oreja por propio gusto. Un mal nacido que por fortuna recibió su merecido. Buscemi hace una de sus primeras apariciones en el cine y se muestra como un actor que ha nacido para interpretar papeles de tio nervioso y asustado y para terminar debo de hablar del buen papel de Roth, que durante tiempo lo había ninguneado como actor y aquí hace un papel muy bueno. A decir verdad siempre me había caído gordo desde que lo ví por primera vez atracando esa cafeteria junto "Honey Bunny" (Amanda Plummer) en "Pulp Fiction" (1994).

Este film me ha dejado bastante satisfecho, aunque su segunda película seria mejor y estas dos mucho mejores que la insípida "Jackie Brown" (1997) que resultó un petardo. Sólo espero que lo que venga ahora de Tarantino siga siendo bueno, aunque ya te digo, está muy sobrevalorado y pelis como la simpar "Pulp Fiction" que sirvió para sacar del olvido a John Travolta no es tan buena como la mayoria dice que es a voz en grito. Tarantino no es más que un tio ingenioso que no sabe hablar sin decir tacos y que a tragado demasiada violencia. Lo que no quita para que haga buenas pelis de vez en cuando.

Se da un curioso duelo entre grandes dobladores del cine español: Luís Posadas, conocido por poner la voz a Jim Carrey, que esta vez hace de Tim Roth discute acaloradamente con el polícia secuestrado que es doblado por Daniel García, en uno de sus primeros trabajos, y que es conocido por ser la voz habitual de Brad Pitt.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow