Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Giskdan:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Precuela del ya mítico largometraje "El planeta de los simios". Will Rodman (James Franco) es un joven científico que está investigando con monos para obtener un tratamiento contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre (John Lithgow). Uno de esos primates, César, un chimpancé recién nacido al que Will se llevó a casa para protegerlo, experimenta una evolución en su inteligencia verdaderamente sorprendente. En el estudio del ... [+]
10 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los críticos de cine me tienen cansado. Inflan cualquier películita intrascendente y hacen que te comas un garrón llendo al cine para ver, supuestamente, "una película increíble". Sí, increible lo predecible, sosa, y llena de clichés que es.

Vamos, no digo que se mala, pero es absolutamente olvidable. ¿A que vino tanto elogio de parte de los medios especializados?

Veamos punto a punto:

1) Actuaciones "simiescas":
La pareja protagónica es de madera terciada, y él único que zafa, Andy Serkis, solamente está haciendo exactamente el mismo papel de mono que ya hizo en King Kong, sólo que en chiquitito y con carita de bueno. Escuche muchas veces a los actores quejarse del problema de ser "encasillados", pero que te encasillen haciendo de mico debe ser mucho más duro para la moral =)

2) Predecible a más no poder:
De hecho, tiene la misma idea argumental que "Conquest of the Planet of the Apes", o sea, un simio inteligente (bautizado "Ceasar", en ambas), que a modo de Espartaco pero con más pelos que Kirk Douglas, lidera una revelión de simios sometidos.
Pero en lugar de Ricardo "el avión, el avión" Montalban, tenemos al ganso cara-de-nada que hizo del Duende Verde Metrosexual.

3) Origen de Ceasar aburrido y sin mística:
En Terminator, de James Cameron, se presentaba la deliciosa paradoja espacio-temporal de un héroe que manda un enviado al pasado para que esto fecunde a su madre. En la original "La conquista del Planeta..." teníamos una paradoja similar: Ceasar era un bebé mono de raza ya evolucionada que había llegado desde el futuro, y que guiaba a los simios precarios para independizarse. Aquel recurso argumental tan interesante para un film de ciencia-ficción, fue reemplazada por la poco feliz, aburrida y recontra-remanida idea de un brebaje mágico que le da poderes especiales a alguien, en este caso, a un mono.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow