Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Yago Rojo:
3
Drama Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2006
41 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, francamente bien. Va cayendo. Y se estrella. Yo aluciné con el cartel: dirigida por De Palma, escrita por Oliver Stone, protagonizada por Pacino y la Pfeiffer. Al principio pensé que sólo me chirriaría un gazapo que hay casi al comienzo, como es el que un maromo se tire por una ventana y se vea con total claridad la colchoneta sobre la que aterriza. Te chirría al recordar el cartel. Ya te fastidia el hecho de encontrar un fallo de raccord bastante cantoso: Michelle Pfeiffer se levanta de una silla llena de ira, cambian de plano y aparece sentada. Y hay más cuestiones que ya diré.

Al comienzo se nos informa del tipo de cubanos que se van de la isla, pero a lo largo de toda la película se nos va recordando de manera más o menos explícita que los mafiosos son una vergüenza para el "verdadero" pueblo trabajador que ha huido del socialismo para su oportunidad americana. En ningún momento se nos informa que el gobierno norteamericano ofrece trabajo y un trato más que especial a todo quien abandone la isla, no así al resto de inmigrantes que no pueden ser utilizados como contrapoder a la Revolución Socialista Cubana. De vez en cuando se hace algún guiño y alguna crítica al capitalismo, pero realmente insuficiente y con un resto falseado.

Luego el resto de la crítica va juntando el desarrollo de la historia, su contenido y sus personajes. A mí personalmente el personaje de Pacino, Toni Montana, me parece falseado e incoherente consigomismo (y que no me digan que es una de las mjores interpretaciones de Al Pacino porque en la versión original imita un perfecto acento cubano, por favor). Principalmente porque tratan de mostrárnoslo coherente, pero no es así. No tiene escrúpulos para llegar a donde llega en el mundo de la mafia, pero para realizar una acción que le puede salvar el culo y normalizar su situación sí los tiene, y además pretenden mostrarnos que es parte de sus principios, algo que no ha sido así por lo descrito a lo largo de la película. Tampoco me pega ni su actitud con su hermana Gina ni sobre todo con su socio casi hermano. Ni la actitud que toma de repente éste último (es para verlo, todo de lo más absurdo)

No pinta nada el guiño extraño que se hace a la policía y a la justicia, teniendo en cuenta el contexto que se había creado.

Y más fallitos al final, esos detalles que ya son gazapos clamorosos (y me remito una vez más al cartel). Uno de estos es un increible descubrimiento: la cocaína es una droga depresora y que además, te metas todo lo que te metas, no te entra una sobredosis ni de lejos. Y es que Pacino se comporta como un borracho y sin moral, deprimido, metiéndose coca y coca. Otro fallo irritante es el hecho que a Pacino le peguen un tiro en una pierna y ande sin cojear lo más mínimo (nada)... ¿Será el nuevo efecto depresor de la coca que le anestesió la pierna?

La dejo en "floja" porque tiene sus momentos interesantes y hasta buenos. Pero vamos, para olvidar.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow