Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
3
Ciencia ficción. Comedia. Drama. Intriga Joanna Eberhart (Kidman) y su marido (Broderick), buscando una vida perfecta, se mudan al acomodado barrio de Stepford (Connecticut). A Joanna le intriga tanto que todas las esposas sean tan complacientes con sus maridos que, con la ayuda de una vecina bastante anticonvencional (Bette Midler), empezará a hacer indagaciones. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De "Las mujeres perfectas" se puede decir que es un film interesante, pero no que sea un buen film, un film conseguido. La historia juguetea con temas importantes - la guerra entre los dos sexos, el machismo contra el feminismo, los roles sociales asignados a los dos sexos antes y ahora, la reacción del hombre frente a la relativa liberación de la mujer- sepultándolos bajo enormes capas de humor, comedia, costumbrismo social superficial, y paranoia, y, sobre todo, con constantes giros en el guión.

Una historia que podría ser como la de los ladrones de cuerpos de Siegel, Kaufman y Ferrara, se queda en una comedia con miedo a ser algo más. La interpretación de Nicole Kidman da un tono ligeramente irritante al conjunto, y, por otro lado, no es creíble su matrimonio con Matthew Broderick. Si el film se hubiera centrado en la historia de los personajes de Glenn Close y Christopher Walken, tal vez el resultado hubiera sido más interesante.

"Las mujeres perfectas" es un ejemplo perfecto de la decadencia del cine de Hollywood de principios del siglo XXI, y un ejemplo de la progresiva pérdida de calidad e interés del cine estadounidense de los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow