Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
6
Terror. Aventuras. Drama Dos hombres y una mujer tienen un accidente y se encuentran perdidos en la noche. Un misterioso sujeto les señala que pueden refugiarse en un convento de las cercanías que pertenece a monjes enclaustrados de la Orden del Silencio. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El fantasma del convento", que he visto en una versión restaurada en la Filmoteca Española, es una película hecha en los comienzos del cine sonoro mexicano, y es una curiosa (y a la vez algo ingenua) historia de terror monacal con mucho de melodrama: un matrimonio (Marta Roel y Carlos Villatoro) y el amigo de ambos (Enrique del Campo) se pierden una mala noche, llegan a un solitario monasterio, y allí son acogidos por unos extraños monjes que dicen pertenecer a la Hermandad del Silencio...

Se aborda un triángulo amoroso y una posible infidelidad matrimonial: el escenario monacal, entre acogedor y amenazador, engloba en su calculada ambigüedad tanto el pecado como la redención, tanto la tentación como la virtud, tanto el Mal como el Bien, y tanto el problema como la solución al mismo.

Lo mejor es la secuencia en la que Enrique del Campo entra en la "celda maldita", y todo el personaje de Marta Roel, no sólo porque no grita nunca, sino también porque parece poseída por una maligna fuerza lujuriosa. La sombra de murciélago que aparece en la pared de una celda parece un homenaje a los "Dráculas" del cine de principios de los años 30.

La trama es sencilla, y se adivina pronto la intención de la historia, pero las interpretaciones y la ambientación son tan esforzadas, que es difícil no sentir simpatía por esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow