Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Benito Martínez del Baño:
9
Drama Clara (Victoria Abril) es fría y calculadora, mientras que su hermana gemela Ana (Victoria Abril) es tímida y sentimental. Tras compartir su vida juntas, Clara se casa con un hombre rico al que no ama, y Ana decide marcharse a Cádiz donde conoce a Antonio, un vividor buscavidas. Tras la extraña muerte del marido de Clara, Antonio y Ana deciden regresar a la casa de ésta, donde las dos hermanas se encuentran de nuevo. Pronto Antonio se ... [+]
20 de setiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero fue "A solas contigo" (1990) y tercero, "Al límite" (1997). El segundo thrillers de los tres que Agustín Díaz Yanes escibe para Eduardo Campoy es un vehículo para el lucimiento de Victoria Abril. Según Campoy, la segunda mitad de la película se va reescribiendo sobre la marcha, a raíz de la evolución de los personajes durante el rodaje.

Ana y Clara Alonso son dos gemelas con una relación bastante turbia y que siempre han compartido todo. Con la excusa argumental de encontrar oxígeno y su camino en la vida, se separa a las dos hermanas, aunque los antecedentes nunca se mencionan en el guión. Parece ser que como Clara, la más calculadora de las dos decide casarse por dinero, Ana prefiere marcharse antes de asistir a lo que está segura que va a ser un desastre vital y emocional para su hermana. Ana entonces se marcha a Cádiz donde conoce a Antonio (Manuel Bandera), un chulo de playa, con el que inicia una relación. Mientras tanto, en Madrid, Clara, casada con un hombre maduro a quien no ama y perteneciente a una familia adinerada (Manuel Gil), deja que muera. De inmediato se traslada a Cádiz, dispuesta a recuperar la relación con su hermana. Antonio, que creía ser un depredador, va a convertirse en víctima de esta relación.

El valenciano Eduardo Campoy, aquí productor y director, cuenta con la inestimable ayuda de los efectos visuales creados por Lee Wilson, uno de los doce técnicos que unos años antes duplicaron a Jeremy Irons en "Inseparables" (1988) de David Cronenberg. La excelsa fotografía de este título, destacando en exteriores, corresponde a Alfredo Mayo.

En la banda sonora, compuesta por Mario de Benito, y de la que conservo una copia en mi discoteca, contiene la maravillosa y sentida interpretación del bolero por rumbas, "Te adoraré", uno de los temas propios del repertorio de Bambino, interpretado aquí por el protagonista, Manuel Bandera, quien también demuestra sus dotes vocales en la magnífica "Las cosas del querer" (1989) y la infumable "Las cosas del querer II" (1994) de Jaime de Armiñán.

Y, personalmente, me gustaría hacer mención a la actriz Pastora Vega y su interpretación. La bisnieta de Pastora Imperio, merece y ha merecido más suerte de la obtenida en su carrera cinematográfica. Sirva, al menos como consuelo, que este título la conduce a estar nominada como Mejor interpretación femenina de reparto en los Premios Goya de 1992, y que le arrebató Chus Lampreave. Por último, destacar la nominación ese año y en los mismos premios, a Lee Wilson en la categoría de Mejores efectos especiales, y que finalmente consigue el título "acción mutante" (1992), ópera prima de Álex de la Iglesia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Benito Martínez del Baño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow