Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 7 episodios. Ambientada en los años 40, cuenta la historia de un grupo de aspirantes a actores y cineastas que buscan alcanzar la fama en Tinseltown cueste lo que cueste. Cada personaje ofrece un punto de vista diferente y único sobre la realidad encubierta de la edad de oro de Hollywood, y desvela las injusticias y los prejuicios en cuanto a raza, género y sexo que hoy en día continúan. 'Hollywood' analiza y ... [+]
30 de mayo de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva serie de Brian Murphy nos narra el ascenso de un joven grupo de artistas en los estudios Ace en la Hollywood de los años 40 y las peripecias de su proyecto de filmar una película en contra de las convenciones de la época.

Esta suerte de ucronía, con una buena reconstrucción y un tono que de a ratos emula al melodrama de la época, como suele suceder en las producciones yanquis esta ficción va mutando de su desenfado inicial a la bajada de línea machacona, con sus apuntes sobre la discriminación racial, la gaytud (reminiscente en ambientación a la Lejos del paraíso de Todd Haynes), cierto protofeminismo y su emprendedurismo con dólares, hacia una resolución que no pude interpretar como irónica como afirman algunos.

Los actores y actrices jóvenes aportan belleza, mientras que varios de los veteranos, solvencia actoral en personajes menos lineales, como Holland Taylor y su directora de casting Ellen Kincade (acaso lo mejor de la serie), Joe Mantello y su jefe de producción Dick Samuels, Jim Parsons notable en su temible e imprevisible representante Henry Willson, Dylan McDermott y su proxeneta Ernie West, una por momentos sobreactuada pero siempre glamorosa Patti LuPone en su Avis Amberg y una entrañable Mira Sorvino como la actriz Jeanne Crandall. Se suman a ellos a actores y actrices representando a figuras reales de la época.

Como ocurre muchas veces con Murphy, sus buenas intenciones e ideas adolecen de una cierta superficialidad en su abordaje, como si no pudiera contener la tontería.
La producción es deslumbrante y la banda sonora con temas de la época para la escenas "movidas", enfática e insoportable.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow