Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FictionSeries Javierthehero:
9
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática ... [+]
30 de agosto de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un prólogo que nos introduce el pasado de Peter Quill antes de comenzar su vida intergaláctica.
Arrancamos la película con una de las mejores secuencias de arranque de la historia del cine, tenemos a StarLord entrando a robar un artefacto que lleva una piedra del infinito mientras va bailando. Para terminar tras huir de los secuaces de Ronan, su último ligue intergaláctico sigue en la nave, un detallito que se olvidó.

Esta cinta contiene elementos que chocan de forma acertada.
Tiene un villano temible con gran poder y ambición al que Thanos presiona para que le otorga una gema del infinito a cambio de la entera destrucción de Xandar.
Tiene un grupo de improbables héroes que no tienen motivaciones realmente altruistas, solo salvan la galaxia si eso de que se destruya les supone un problema por ser de los pringados que viven en ella.

Todos los miembros del equipo se conocen peleandose por el orbe que contiene la gema del infinito, y a causa de esa pelea terminan en una prisión de máxima seguridad.
Groot, Gamora, Peter Quill y Rocket llegan a un acuerdo de alianza para escapar de la prisión, se les une Drax El destructor que no sabe qué es una metáfora, y esta unión se produce porque no mata a Gamora quien es hija adoptada de Thanos.
La otra hija de Thanos, Nebula, es uno de los personajes más interesantes y se presenta como antagónico al estar desquiciada y llena de odio hacia Gamora. Los motivos los veremos en profundidad en guardianes de la galaxia Volumen 2.

La cinta tiene gran ritmo, gran diversión, una notable expansión del universo, unas geniales interpretaciones y personajes completamente memorables.
La parte del coleccionista explica mucho dentro del Universo Cinematográfico Marvel.
Las secuencias de acción son en algunos casos inolvidables como: la huida de la prisión, la batalla a las puertas del coleccionista, la batalla por el orbe, todo el clímax...
La presentación y desarrollo de los personajes es su fuerte, además el humor juega muchas veces con asuntos como las expresiones hechas o las metáforas, que al parecer en la galaxia se lo toman todo muy literal.

El clímax es de los mejores que se han hecho en una película de Marvel Studios, y entiendo que muchos lo consideren el mejor. Esta épica batalla final pone en juego el destino de todo un planeta, Xandar. En ella, todos los personajes se lucen y encontramos la gracia e interés en el personaje de Yondu quien supone una figura paterna para Star-Lord y un saqueador de dudosa moralidad que no tiene problemas en librar una auténtica guerra si es por ganar mucha pasta con el orbe... pero bueno, digamos que tiene más motivos emocionales de los aparentes.
El equipo de los guardianes de la galaxia se embarca en la batalla llevando la Milano como principal herramienta de combate hasta llegar a la gigantesca nave de Ronan para acabar con el villano antes de que llegue a tierra, si llega todo habrá terminado.
Una de las películas más divertidas y dinámicas contiene también el clímax más épico, crudo y angustioso de toda película de superhéroes. Una cinta inolvidable, que quien no la haya visto debe hacerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow