Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FictionSeries Javierthehero:
7
Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Godzilla 2 nos trae una película que hace bien todo lo que hizo estruendosamente mal en la primera película.
En la Godzilla de 2014 nos cortaban todas las peleas de Godzilla contra otros monstruos gigantes de formas muy estúpidas no dejando que disfrutemos de la acción, solo nos dejaron ver la batalla final solo siendo destacables los últimos 20 minutos de esa película... el resto era solo para ver a gente flipando con las peleas sin que te dejaran ver ninguna.

Godzilla 2:King of monsters nos trae una trama de humanos muy simple (de hecho la madre de 11 no tiene ningún sentido como personaje, pero con tal de que nos dejen ver las espectaculares peleas entre monstruos gigantes la trama con humanos sinceramente importa un carajo) pero sirve de hilo conductor para un espectáculo con muy buena fotografía que consiste básicamente en monstruos gigantes peleando, con algunos monstruos secundarios interesantes tanto a favor como en contra de Godzilla que ofrecen espectáculo y están muy bien diseñados.
Todas las criaturas gigantescas son muy imponentes y el impacto visual es brutal con un estilo artístico y unas ambientaciones atmosféricas que les hacen ver más aterradores y cada movimiento de cualquiera de ellos se siente con fuerza.

Del reparto humano principal la mejor actuación con muchísima diferencia nos la brinda Millie Bobby Brown, siendo quien roba más atención argumental tras Godzilla y su archienemigo en la película.
Aunque a esta película le dan cierta consistencia los secundarios como Ken Watanabe o los que son extras que van de soldados simplemente pero para lo poco que aparecen le ponen ganas.

La película tiene grandes escenas de acción con peleas entre monstruos gigantes en parajes nevados, en parajes tormentosos, etc. El estilo visual tal vez sea algo oscuro, pero creo que a esta película le siente bien porque la acción sí se ve perfectamente.

En conclusión: esta película llega como la propuesta individual definitva para Godzilla, pero sigue siendo exageradamente inferior en calidad a la maravillosa obra maestra que es KONG:Skull Island (2017).

¿La recomiendo?
Es buena opción, pero te recomiendo ver en su lugar KONG:Skull Island (2017), una obra maestra del cine de monstruos gigantes que ocurre en el mismo universo y la protagoniza King Kong.
También es viable ver KONG:Skull Island, detrás Godzilla:King of monsters, y finalmente te habrás actualizado para disfrutar en Marzo de 2020 en los cines de King Kong VS Godzilla.

Me declaro desde ya mismo #TeamKingKong.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow